Importante suba de las exportaciones de mate y té

Actualizado a las 11:50

Buenos Aires (Télam).- Las exportaciones argentinas de yerba mate y té generaron el año pasado 32,9 millones de dólares, 14 por ciento más que en 2004, pese a que el volumen descendió dos por ciento, a 51.901 toneladas, se informó hoy oficialmente. Durante 2005 se despacharon 26.285 toneladas de yerba mate, que produjeron 19,2 millones de dólares, lo que representó una disminución de 14 por ciento en el volumen pero un aumento de cuatro por ciento en el ingreso de divisas, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Paralelamente, se colocaron 25.616 toneladas de té que generaron 13,7 millones de dólares, con incrementos de 12 por ciento en el volumen y 33 por ciento en la facturación. Los principales destinos para la yerba mate fueron Siria, con envíos por 11,4 millones de dólares, Chile (2,9 millones), El Líbano (811.000 dólares), Uruguay (687.000), Estados Unidos (641.000), España (601.000) y Brasil (332.000).

Para el té, los principales mercados fueron Chile, con envíos por 4,8 millones de dólares, Kenya (2,5 millones), Estados Unidos (1,5 millón), India (858.000 dólares), Alemania (765.000) y Holanda (758.000). En 2004 se habían exportado 30.547 toneladas de yerba mate, por 18,4 millones de dólares, y 22.883 toneladas de té, por 10,4 millones de dólares.


Actualizado a las 11:50

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios