Impulsan la creación de juzgados para ciudades de la comarca andina
EL BOLSÓN (AEB).- Por iniciativa de los abogados del foro local, la Legislatura rionegrina declaró de interés provincial el proyecto de creación de juzgados de primera instancia para El Bolsón. Con el objetivo de que “así se lograría brindar a estos habitantes un mejor y más cercano servicio de justicia”, la legisladora Magdalena Odarda (ARI) impulsó la propuesta, que incluye competencia en Familia, Civil, Comercial y de Minería Nº 11, y de Instrucción Penal Nº 13, ambos con sede en El Bolsón y con jurisdicción territorial hacia las localidades y parajes de Los Repollos, Mallín Ahogado, Cuesta del Ternero, El Foyel, El Manso, Ñorquinco, Río Chico, Fitalancao, Chacay Huarruca, Las Bayas y Ojos de Agua. Según se valoró, “resulta necesario dotar al servicio de justicia ordinaria prestado por el Estado provincial, particularmente a la localidad de El Bolsón”, al tiempo que se destaca que “la realidad social nos exhorta a considerar la posibilidad de generar nuevas puertas de acceso a la justicia, siendo ellas la creación de nuevos órganos jurisdiccionales, en las localidades que incrementan su población, su actividad económica y productiva, en particular aquellas que se ubican a distancias equidistantes de las ciudades cabeceras de cada una de las cuatro circunscripciones judiciales”. En Chubut En correspondencia, los intendentes del noroeste chubutense adhirieron a la iniciativa de crear un Juzgado Universal en lo Civil, Familia, Comercial, Laboral, Rural y de Minería, con sede en Lago Puelo, iniciativa que ya fue elevada por el STJ a la Legislatura provincial. En este caso, abarcaría todo el Departamento Cushamen con las localidades de Epuyén, El Maitén, Cholila, El Hoyo, Lago y Cushamen, más los parajes Buenos Aires Chico, Leleque, Lago Rivadavia, Fitamiche, El Portezuelo, El Molle, Las Golondrinas, Río Chico y El Mallín. En toda la Comarca Andina residen ya unos 60.000 habitantes, que reclaman “un servicio de justicia más cercano” y no quieren seguir dependiendo de los tribunales ubicados en San Carlos de Bariloche y Esquel.
EL BOLSÓN (AEB).- Por iniciativa de los abogados del foro local, la Legislatura rionegrina declaró de interés provincial el proyecto de creación de juzgados de primera instancia para El Bolsón. Con el objetivo de que “así se lograría brindar a estos habitantes un mejor y más cercano servicio de justicia”, la legisladora Magdalena Odarda (ARI) impulsó la propuesta, que incluye competencia en Familia, Civil, Comercial y de Minería Nº 11, y de Instrucción Penal Nº 13, ambos con sede en El Bolsón y con jurisdicción territorial hacia las localidades y parajes de Los Repollos, Mallín Ahogado, Cuesta del Ternero, El Foyel, El Manso, Ñorquinco, Río Chico, Fitalancao, Chacay Huarruca, Las Bayas y Ojos de Agua. Según se valoró, “resulta necesario dotar al servicio de justicia ordinaria prestado por el Estado provincial, particularmente a la localidad de El Bolsón”, al tiempo que se destaca que “la realidad social nos exhorta a considerar la posibilidad de generar nuevas puertas de acceso a la justicia, siendo ellas la creación de nuevos órganos jurisdiccionales, en las localidades que incrementan su población, su actividad económica y productiva, en particular aquellas que se ubican a distancias equidistantes de las ciudades cabeceras de cada una de las cuatro circunscripciones judiciales”. En Chubut En correspondencia, los intendentes del noroeste chubutense adhirieron a la iniciativa de crear un Juzgado Universal en lo Civil, Familia, Comercial, Laboral, Rural y de Minería, con sede en Lago Puelo, iniciativa que ya fue elevada por el STJ a la Legislatura provincial. En este caso, abarcaría todo el Departamento Cushamen con las localidades de Epuyén, El Maitén, Cholila, El Hoyo, Lago y Cushamen, más los parajes Buenos Aires Chico, Leleque, Lago Rivadavia, Fitamiche, El Portezuelo, El Molle, Las Golondrinas, Río Chico y El Mallín. En toda la Comarca Andina residen ya unos 60.000 habitantes, que reclaman “un servicio de justicia más cercano” y no quieren seguir dependiendo de los tribunales ubicados en San Carlos de Bariloche y Esquel.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios