Impulsan regulación para la actividad de escribanos
VIEDMA (AV).- Un proyecto de regulación de la función de los escribanos fue planteada en la Legislatura por un particular, en el marco del instituto de la iniciativa popular.
Entre otras reformas, el autor propone evaluaciones previas para permitir el acceso a la función notarial.
La iniciativa para regular el ejercicio de la función notarial y de la profesión de escribano fue presentada por un notario de Choele Choel, Gastón Zavala.
Su propuesta -que comprende a 188 artículos- pretende modificar la actual regulación notarial en Río Negro, fijada por la Ley Nº 1340. Esta norma tiene 28 años. El autor del proyecto considera que «esa ley cumplió su ciclo».
El proyecto es el resultado de años de estudios y de investigaciones. El texto tiene la «anuencia del Colegio Notarial de la Provincia de Río Negro», que ha «demostrado su preocupación e interés por la necesidad de una normativa que recepte la nueva realidad provincial».
La iniciativa se divide en cinco títulos, con secciones y en capítulos. El segundo título se destina a las «Funciones Notariales», que se dividen en la destinada a «los escribanos, su investidura, competencia, elección y deberes» mientras que la segunda corresponde a los registros y las notarías.
Evaluación previa y actualización
Asimismo, el proyecto plantea que se requiera una evaluación previa al acceso a la función notarial y una capacitación permanente para quienes se encuentren en el ejercicio.
Por otra parte, los deberes notariales se concentran en ajustar su actuación a los presupuestos de escuchar, indagar, asesorar, apreciar la capacidad de obrar de las personas intervinientes y mantener la imparcialidad. También, se crea la figura del escribano subrogante y se esquematizan en forma sistemática los distintos tipos de documentos notariales.
Se delimitan las circunscripciones notariales, se amplia los integrantes del Consejo Directivo del Colegio Notarial, y se crean las Delegaciones de la Primera Circunscripción Notarial, con asiento en Viedma, y la Tercera en San Carlos de Bariloche. Todo destinado a la descentralización administrativa y de servicios.
Finalmente, los «puntos de innovación, depuración y modificación propuestos llevan a considerar a éste proyecto como una ley de vanguardia que pretende la excelencia del notariado, en beneficio de la sociedad, destinataria directa del servicio por así establecerlo el Estado y la razón de ser del Notariado -antes denominado de Tipo Latino», resalta Zavala.
VIEDMA (AV).- Un proyecto de regulación de la función de los escribanos fue planteada en la Legislatura por un particular, en el marco del instituto de la iniciativa popular.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios