Imputan a ex funcionario por venta de tierras de Pulmarí
ZAPALA (AZ)- La fiscalía de instrucción de esta ciudad imputó al ex funcionario Juan Domingo Quilodrán por el delito de estafa en relación con la venta irregular de tierras de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) en Villa Pehuenia. Quilodrán, ex titular de la comuna de Villa Puente Picún Leufú durante la gestión de Jorge Sobisch en la provincia, deberá prestar declaración indagatoria en los próximos días ante el juez de primera instancia, Oscar Domínguez. Según pudo establecerse, al menos cinco personas se presentaron ante la justicia alegando haber comprado de buena fe al imputado lotes que se encuentran dentro del territorio de la CIP. Las tierras habían sido adjudicadas a Quilodrán por el directorio del organismo con el objetivo de construir un emprendimiento turístico pero, según advierten los denunciantes, fueron comercializadas. El predio adjudicado tiene 35 hectáreas frente al lago Aluminé, en Villa Pehuenia. El ex funcionario sobischista accedió al lote en 2000, cuando la presidencia de la CIP estaba en manos de Jorge Lara. Cuando salieron a la luz las denuncias sobre manejos irregulares en Pehuenia y Moquehue, varias personas se acercaron hasta la fiscalía de instrucción a cargo de Marcelo Jofré para denunciar una estafa por parte de Quilodrán. “Son vecinos que aseguran haber comprado la tierra de buena fe, desconociendo que Quilodrán no estaba en condiciones de vender”, expresó una fuente judicial consultada por “Río Negro”. Luego de analizar el contenido de las presentaciones, la fiscalía hizo un relevamiento de la zona y finalmente resolvió acusar a Quilodrán por el delito de estafa. La causa está ahora en manos del juez Domínguez quien procederá a indagar al imputado. El año pasado, Quilodrán advirtió que estaba dispuesto a entablar una demanda contra la Corporación Pulmarí por la “desafectación irregular de la tierra”. En diálogo con “Río Negro” el ex funcionario aseguró que, en realidad, el predio tenía 30 hectáreas y que ante la imposibilidad de hacer frente en forma unilateral al pago del canon, incorporó a un grupo de socios y entre todos conformaron una sociedad de responsabilidad limitada denominada Curico. “En total somos doce integrantes y la idea era ampliar la iniciativa original para edificar unas veinte cabañas” indicó en su momento.
ZAPALA (AZ)- La fiscalía de instrucción de esta ciudad imputó al ex funcionario Juan Domingo Quilodrán por el delito de estafa en relación con la venta irregular de tierras de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) en Villa Pehuenia. Quilodrán, ex titular de la comuna de Villa Puente Picún Leufú durante la gestión de Jorge Sobisch en la provincia, deberá prestar declaración indagatoria en los próximos días ante el juez de primera instancia, Oscar Domínguez. Según pudo establecerse, al menos cinco personas se presentaron ante la justicia alegando haber comprado de buena fe al imputado lotes que se encuentran dentro del territorio de la CIP. Las tierras habían sido adjudicadas a Quilodrán por el directorio del organismo con el objetivo de construir un emprendimiento turístico pero, según advierten los denunciantes, fueron comercializadas. El predio adjudicado tiene 35 hectáreas frente al lago Aluminé, en Villa Pehuenia. El ex funcionario sobischista accedió al lote en 2000, cuando la presidencia de la CIP estaba en manos de Jorge Lara. Cuando salieron a la luz las denuncias sobre manejos irregulares en Pehuenia y Moquehue, varias personas se acercaron hasta la fiscalía de instrucción a cargo de Marcelo Jofré para denunciar una estafa por parte de Quilodrán. “Son vecinos que aseguran haber comprado la tierra de buena fe, desconociendo que Quilodrán no estaba en condiciones de vender”, expresó una fuente judicial consultada por “Río Negro”. Luego de analizar el contenido de las presentaciones, la fiscalía hizo un relevamiento de la zona y finalmente resolvió acusar a Quilodrán por el delito de estafa. La causa está ahora en manos del juez Domínguez quien procederá a indagar al imputado. El año pasado, Quilodrán advirtió que estaba dispuesto a entablar una demanda contra la Corporación Pulmarí por la “desafectación irregular de la tierra”. En diálogo con “Río Negro” el ex funcionario aseguró que, en realidad, el predio tenía 30 hectáreas y que ante la imposibilidad de hacer frente en forma unilateral al pago del canon, incorporó a un grupo de socios y entre todos conformaron una sociedad de responsabilidad limitada denominada Curico. “En total somos doce integrantes y la idea era ampliar la iniciativa original para edificar unas veinte cabañas” indicó en su momento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios