Inauguran la ampliación de una central térmica

Pampa Energía invirtió 1.000 millones de pesos.

Gentileza

NEUQUÉN (AN).- La empresa Pampa Energía inaugurará hoy a las 11:30 la ampliación de su central térmica en Loma de la Lata con un acto en el que no estará el gobernador Jorge Sapag -quien se enojó por una protesta que el martes hizo una comunidad mapuche- y donde la presencia de la presidenta de la Nación Cristina Fernández será virtual pues se contactará mediante una teleconferencia. Para el corte de cintas, se espera al secretario de Energía de la Nación Daniel Cameron y la del subsecretario de Hidrocarburos de Neuquén Héctor Mendiberri quienes presidirán el acto junto al CEO de Pampa Energía Marcelo Mindlin. La presencia de la presidenta había sido anunciada el martes de la semana pasada por el ministro de Planificación Julio De Vido pero luego se supo que sólo existiría la teleconferencia. En cambio, la ausencia de Sapag, adelantada por este diario, se confirmó este martes luego del piquete que realizaron en la puerta de la central miembros de la comunidad mapuche Kaxipayiñ quienes reclaman a la provincia por la propiedad de la tierra donde se hizo la ampliación. Pero esos lotes les han sido cedidos a Pampa Energía por el gobierno neuquino que rechaza los reclamos. Los Kaxipayiñ levantaron el corte aunque se estima que hoy estarán nuevamente. La ampliación, que demandó una inversión de mil millones de pesos, consiste en cerrar el ciclo combinado, con la instalación de una nueva turbina, que aportará 180 megavatios al sistema eléctrico. La central opera en la actualidad con tres turbinas de gas a ciclo abierto de 125 megavatios cada una, es decir, una potencia de 375 megavatios. Con la puesta en marcha de las tres calderas de recuperación y la turbina a vapor de 180 megavatios, la potencia se eleva a 555 megavatios. El proyecto tiene como objeto aprovechar los gases calientes que arrojan las actuales turbinas para generar vapor y hacer funcionar a la nueva. La mayor eficiencia permite que el sistema eléctrico ahorre unos 50 millones de dólares por año. La expansión no contamina ni genera impacto medioambiental al no consumir combustibles fósiles. Según pudo saber “Río Negro”, Pampa Energía dará a conocer hoy un acuerdo con Petrobras. Lo harán a través de su subisidiaria Petrolera Pampa para el desarrollo y explotación de hidrocarburos en el área “El Mangrullo”, dentro del marco del programa Gas Plus. La asociación permitiría la producción de 400.000 metros cúbicos diarios de gas natural para abastecer la central. Pampa compromete invertir 16.000.000 de dólares a cambio del 43% de la producción de los pozos. Este acuerdo, junto con los realizados YPF y Apache, garantiza el total abastecimiento de la central siempre dentro del programa Gas Plus.

La obra consiste en el aprovechamiento de los gases calientes que antes se venteaban. Se espera al secretario de Energía de Nación.


Gentileza

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios