Inauguraron el hospital de Villa La Angostura
Era una obra muy esperada por la comunidad
Mariana Fernández
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA)- Unas 300 personas asistieron ayer a la inauguración del nuevo hospital de Villa La Angostura, obra iniciada en el 2008. Se trata de una demanda de la comunidad que lleva más de 15 años. El acto fue presidido por el gobernador Jorge Sapag, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Ana Pechen, el ministro de Salud, Rubén Butigué, funcionarios actuales y algunos de su gestión anterior. La apertura estuvo a cargo de la directora del nosocomio, Alejandra Piedecasas, quien emocionada aseguró que “el sueño está cumplido, esto es fruto del trabajo en equipo”. Por su parte, el intendente Roberto Cacault agradeció tanto a la empresa constructora, A.P. Construcciones, de Julio Maiolo como a ex funcionarios de salud que estuvieron durante el proceso de construcción del hospital. Aludió a “todos aquellos que siempre están rezongando porque algo falta. Gracias a Dios que nos faltan cosas, si no, qué objetivos tendríamos para luchar el día de mañana”. Cacault se refería a la falta de anestesistas y dos cargos de pediatras que hasta el momento no se pudieron cubrir. De hecho, por falta de anestesistas, el hospital por el momento funcionará sólo con cirugías programadas. El gobernador Sapag agradeció a distintas personas, entre ellas, al ex intendente Ricardo Alonso. “En este hospital se conjuga la fuerza de una comunidad que siempre estuvo de pie, que ni siquiera el Caulle la pudo arrodillar porque es un pueblo digno, con entereza y con dignidad”, dijo en su discurso. Luego, en rueda de prensa, Sapag señaló que el 4 de abril, fecha en que arribará la presidenta Cristina Fernández a Bariloche, no podrá ir a recibirla porque se operará de la vista, pero no en Neuquén, sino en Mendoza. El hospital El nuevo hospital, que mantendrá el nombre Oscar H. Arraiz, se ubica en el predio del ISSN, sobre la avenida Nahuel Huapi. Se trata de un establecimiento de complejidad intermedia, con internación indiferenciada, sala de partos y dos quirófanos. Para el funcionamiento se incorporaron más de 100 cargos entre personal profesional, técnico y auxiliar. La superficie del edificio supera los 3.700 metros cuadrados y demandó un presupuesto oficial original de 14.804.000 pesos. No obstante, según apuntó el gobernador, la inversión total incluyendo equipamiento y la obra fue de aproximadamente 25.000.000 de pesos. El hospital funcionará como centro de referencia de los centros de salud de Villa Traful, Las Piedritas, Barrio Norte y Las Margaritas. Hay un área de 11 consultorios externos, otra de diagnóstico, internación con 20 camas dispuestas en habitaciones para dos pacientes cada una, área de cirugía y partos, entre otras.
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
20 fotos para conocer esta flamante casa, frente a una laguna, en Roca
De Cipolletti a Croacia: esta pareja cambió su vida rotundamente en menos de un mes
Audilia, la baqueana famosa por hacer los mejores corderos asados de la estepa rionegrina
Junio viene con nuevos aumentos: uno por uno, los bienes y servicios que actualizarán sus tarifas
Hubo secuestros de vehículos durante el fin de semana en operativos de Viedma
Quini 6: Consultá los resultados del sorteo del 28 de mayo y controlá tu cartón