“Inconfesables intereses”

Para Martha Arriola su situación no encuadra ninguna incompatibilidad. Hizo un descargo, planteando inicialmente que las versiones sobre su “supuesta incompatibilidad” carecen de “fundamento legal”, considerándolas “injuriosas” y basadas en “inconfesables intereses políticos” o “de grupos”. Más allá de esa mirada, las observaciones a Arriola y a otros estatales se originan en misivas de Función Pública. En su “análisis”, la secretaría precisa que no se desempeñó en cargos “al mismo tiempo”, aludiendo que su “contrato con el Senado de Buenos Aires, celebrado en abril de 2012, se “cumplimentó en tiempo y forma”, en diciembre de 2012”. Fue “un trabajo técnico profesional”, del cual informó en Río Negro cuando fue designada. Luego desestimó haber ocupado su cargo mientras percibía -inciso N artículo 19 de la ley 3550- “cualquier tipo de beneficio previsional o haber de retiro”. Asegura después que no hay incompatibilidad cuando esa norma amplía el impedimento a toda relación con el Estado, interpretando que esa referencia se circunscribe al cobro de “beneficio previsional o haber de retiro”. Afirma que no es su caso y “no hay incompatibilidad”. Finaliza con la interpretación del “espíritu de la ley”, con “dos objetivos claros”: la “dedicación” y la “inexistencia de intereses contrapuestos”. Expresa que su “dedicación no ha sido jamás puesta en duda” y que” no existe ninguna colisión de intereses”. (AV)


Para Martha Arriola su situación no encuadra ninguna incompatibilidad. Hizo un descargo, planteando inicialmente que las versiones sobre su “supuesta incompatibilidad” carecen de “fundamento legal”, considerándolas “injuriosas” y basadas en “inconfesables intereses políticos” o “de grupos”. Más allá de esa mirada, las observaciones a Arriola y a otros estatales se originan en misivas de Función Pública. En su “análisis”, la secretaría precisa que no se desempeñó en cargos “al mismo tiempo”, aludiendo que su “contrato con el Senado de Buenos Aires, celebrado en abril de 2012, se “cumplimentó en tiempo y forma”, en diciembre de 2012”. Fue “un trabajo técnico profesional”, del cual informó en Río Negro cuando fue designada. Luego desestimó haber ocupado su cargo mientras percibía -inciso N artículo 19 de la ley 3550- “cualquier tipo de beneficio previsional o haber de retiro”. Asegura después que no hay incompatibilidad cuando esa norma amplía el impedimento a toda relación con el Estado, interpretando que esa referencia se circunscribe al cobro de “beneficio previsional o haber de retiro”. Afirma que no es su caso y “no hay incompatibilidad”. Finaliza con la interpretación del “espíritu de la ley”, con “dos objetivos claros”: la “dedicación” y la “inexistencia de intereses contrapuestos”. Expresa que su “dedicación no ha sido jamás puesta en duda” y que” no existe ninguna colisión de intereses”. (AV)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora