Indec: la economía creció un 8,1% en marzo

La mayor suba en 20 meses no hizo crecer el empleo.

BUENOS AIRES (DyN).- La actividad económica creció 8,1% en marzo, el incremento más alto de los últimos 20 meses. De esta forma, al cierre del primer trimestre, el PBI nacional se expandió 6,4 % y tuvo una suba de un 1% con respecto a febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sin embargo, este mayor crecimiento no se vio reflejado en la creación de empleos, ya que la desocupación se mantuvo en niveles similares a los del primer trimestre del año pasado, en plena crisis económica (ver aparte).

Los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que el Indec difunde mes a mes, a modo de adelanto de la evolución del PBI cuyo resultado final se difunde trimestralmente.

El incremento de 8,1% es el más elevado desde julio de 2008, cuando se había producido el mismo aumento. De esta forma, se hilvanó el séptimo mes consecutivo de avance interanual superando al incremento que se había producido en el período anterior.

Pese a esta mejora de la economía, la tasa de desocupación en el primer trimestre del año, se mantuvo en el 8,3%, similar al 8,4% que se había producido en el mismo período del 2009.

Esta aceleración del crecimiento económico durante el inicio de año hizo modificar las proyecciones que se habían realizado a fines del 2009.

El promedio de las consultoras privadas corrigieron la estimación y calculan un alza por encima de 5%. Todos los rubros coadyuvaron al crecimiento de la economía. La producción industria durante marzo acusó un avance del 11% con un fuerte incremento del 52,9% en la siderurgia y de 38,2% en el sector automotor.

En tanto, la construcción también aportó una expansión de 5%, mientras que el consumo de servicios públicos mejoró 10%.

En el sector externo las exportaciones mostraron un avance de 11%, mientras que las importaciones tuvieron un alza de 52%.

• Repunte industrial. En otro informe, el organismo estadístico indicó que la producción industrial registró en abril un crecimiento de 9,9%, impulsada por el sector automotriz y la siderurgia. De esta forma, la actividad manufacturera acumuló un alza de 9,4%, al concluir el primer cuatrimestre del año, comparando con igual período del 2009.

La industria automotriz volvió a mostrarse como el sector de mayor evolución, exhibiendo un alza interanual de 55,4%. De esta forma el primer cuatrimestre culminó con una suba de 64,7%.

El segundo rubro de mayor crecimiento fue la industria siderúrgica que avanzó 40 % en el mes y 36,2% desde enero. La de aluminio estuvo estable, con leves incrementos de 0,8 y 0,2% para cada una de las mediciones.

Por su parte, la industria textil avanzó 21,8% en el mes y elevó el acumulado anual a 24,1%.

La industria fue uno de los sectores más dinámicos de la economía en el primer trimestre del año.

DyN


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios