Indemnizarán a Ormeño, policía echado por investigar a sus colegas
El exjefe de la Policía Víctor Cufré lo cesanteó. Gabriel Ormeño trabajaba en Choele Choel.
REGIONALES
VIEDMA (AV).- La Comisión de Transacciones Judiciales instruyó a la Fiscalía de Estado para indemnizar a Gabriel Ormeño, separado de la Policía rionegrina durante la gestión del exjefe Víctor Cufré y cuando realizaba investigaciones internas en la fuerza ante presunciones de un vínculo entre uniformados y proxenetas en Valle Medio.
La propuesta de acuerdo transaccional es que el ex oficial subinspector acate su desvinculación de la fuerza a cambio de un reconocimiento salarial de 136.424 pesos que deberían ser cancelados -en dos cuotas- dentro de los 90 días de la homologación tribunalicia de un probable convenio.
Los miembros de ese cuerpo concluyeron en que el agente “puede haberse considerado compelido a actuar” por parte del Juzgado de Instrucción N° 30, por lo tanto consideraron “dificultoso” que pueda discernir sobre el grado de responsabilidad que “le correspondería por desobedecer órdenes de la magistratura” rionegrina.
El expediente comenzó a evaluar todas las actuaciones tomando en cuenta que el expolicía perseguía la revocatoria de la cesantía que se impusiera como sanción por parte de la Secretaría de Seguridad. Su dictamen trascendió en los últimos días y estuvo frenado varios años.
Investigaba a policías
Ormeño recibió el despido cuando se encontraba a disposición de la entonces magistrada, Marisa Bosco, quien tenía a su cargo una causa judicial en la que se encontraban imputados 10 policías ligados a personas acusadas de asociación ilícita y abuso de autoridad.
Esa investigación fue abierta en 2007 cuando en el marco de la pesquisa por la desaparición de Otoño Uriarte se dispusieron escuchas telefónicas que mostraron connivencia de policías de la Comisaría Octava de Choele Choel con proxenetas y reafirmaban sospechas sobre la existencia de una trama de protección policial a una red de trata de mujeres.
Al mes de ser comisionado por Bosco, la jefatura de Cufré -en la gestión del gobernador Miguel Saiz- le ordenó al efectivo trasladarse a Bariloche.
Fue entonces que Ormeño pidió no cumplirla hasta finalizar la comisión encomendada por la magistrada que para la Policía es obligatoria por ser auxiliar de la Justicia. A partir de ese momento se le iniciaron acciones preliminares por no haberse presentado en Bariloche que pronto dio pasó a un sumario en el cual la institución policial decidió dejarlo cesante en febrero de 2010. Mucho antes, la Jefatura dejó de pagarle el sueldo, sufrió un corte de los aportes jubilatorios y de la obra social y quedó en una situación desesperante.
REGIONALES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios