Informe bianual sobre sida pronostica la muerte de 70 millones

NACIONES UNIDAS (Reuters) – El sida cobrará la vida de 70 millones de personas en los próximos 20 años a menos que las naciones ricas se unan para detener la enfermedad, advirtió ayer la Organización de Naciones Unidas en un informe que revela que la epidemia aún está en sus fases tempranas.

Más de 40 millones de personas en todo el mundo están infectadas con el VIH, el virus que causa el sida, o han desarrollado la enfermedad. Hace dos años, la cifra de portadores era de 34 millones y los índices de infección están aumentando, según el último reporte de ONUSIDA, la agencia que coordina los programas de sida de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

«Todavía no hemos alcanzado el punto máximo de la epidemia de sida», dijo durante una entrevista con Reuters el director ejecutivo de ONUSIDA, Peter Piot, frustrando así las esperanzas de los expertos que consideraban que la pandemia podría nivelarse para luego disminuir. «Es una epidemia sin precedentes en la historia de la humanidad», añadió. El sida amenaza con eliminar una generación completa en Africa y desestabilizar a todo el continente, advirtió el informe, publicado antes de la XIV Conferencia Internacional de Sida, que comenzará la próxima semana en Barcelona, España. El último informe de ONUSIDA, que actualiza las cifras de su estudio de hace dos años, arrojó información desalentadora. El sida causó la muerte de tres millones de personas el año pasado —2,2 millones nada más en Africa— y también en ese período el VIH infectó a cinco millones de víctimas en el mundo. La enfermedad, que ha matado a 20 millones de personas desde su descubrimiento en 1981, ha dejado a 14 millones de niños huérfanos hasta la fecha. Aunque la enfermedad se ha alejado del horizonte público en los países desarrollados, después de las campañas de alerta en la década de 1980, la epidemia de sida está causando estragos en el Africa subsahariana, donde 28,5 millones son portadoras del VIH o ya han desarrollado el sida.

América Latina: 1,5 millones de portadores

Existe el peligro de que la epidemia de sida «se propague de forma rápida y extensa en ausencia de respuestas eficaces» en América Latina y el Caribe, donde cerca de dos millones de personas viven con el virus HIV y 200.000 de ellas se contagiaron en 2001, indica el informe.

A fines de 2001, aproximadamente 1,9 millones de adultos y niños vivían con el sida en la región, «1,5 millones en América Latina y 420.000 en el Caribe», indica el informe.

El Caribe es la segunda región más afectada del mundo, después de Africa.


NACIONES UNIDAS (Reuters) - El sida cobrará la vida de 70 millones de personas en los próximos 20 años a menos que las naciones ricas se unan para detener la enfermedad, advirtió ayer la Organización de Naciones Unidas en un informe que revela que la epidemia aún está en sus fases tempranas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios