Ingresar a Roca por la Alsina es una odisea
El estado de la calle Alsina entre Damas Patricias y San Juan es todo un desafío para los automovilistas.
ROCA (AR).- Ingresar a Roca por la calle Alsina es como intentar sortear un campo abandonado de minas. Desde que el cruce de la calle San Juan y Ruta 22 está siendo refaccionado, muchos optan por entrar a la ciudad por ahí, y esto ha sido efecto multiplicador de pozos en el asfalto.
Entre las 10 cuadras que separan la Damas Patricias y la San Juan se pueden contabilizan 11 pozos, mientras que en la rotonda de «Los Inmigrantes» hay 13 más y un bache de grandes dimensiones donde el asfalto está quebrado y sobresalen las tapas de las alcantarillas.
Recorriendo la calle Alsina es posible ver, entre otras cosas, arreglos inconclusos, conexiones de cloacas en tránsito, asfalto rajado y ondulado.
En la intersección de Tres de Febrero y Alsina se encuentra, según los vecinos, el bache con más vida, y se lo puede confundir con un badén mal terminado.
No sólo el cementado está deteriorado, sino también los bordes de la calle, que están rotos y muchas veces bajar a la banquina de tierra puede ser peligroso, pues la bajada es abrupta.
Guillermo León, director de Obras Públicas del municipio roquense, informó que el arreglo de esa zona está dentro del plan de pavimentación y bacheo que se está llevando a cabo. «Lo que ocurre es que ahí nunca se arregló nada, y sumado a esto ese barrio tiene asfalto de mala calidad», comentó.
«Vamos a avanzar, pero estamos esperando que mejore el tiempo, cuestión que en esta época es totalmente aleatorio. Un día de lluvia no es sólo eso, sin que es parar más de dos o tres días para que se oree, y luego re comenzar», señaló León.
El director agregó que en el verano las obras que involucran cemento y posterior secado se intensifican, por eso es que se planea comenzar con esto en cuanto los días mejoren.
Los vecinos, por su parte, dicen que «esto lo sufrimos hace mucho, no son sólo los baches, sino los vehículos que circulan por aquí. Pasan camiones cargadísimos, colectivos, y eso es tránsito que debería circular por otro lado. Muchos se olvidan que además de ser la cola de la ruta chica somos los barrios Villa Obrera y San Martín».
Si está entrando a Roca por las calles enunciadas la odisea no culmina en la rotonda, sino que sigue por la San Juan o la Alsina, donde los pozos siguen siendo protagonistas. Resultado de esto: autos que se estropean más que si anduvieran sobre tierra, vecinos ofuscados y mala presentación en una de las entradas a la ciudad.
Otra vez un caño trajo problemas
ROCA (AR).- Una vez más los trabajos de obras públicas destinados a pavimentar calles acarrearon serios inconvenientes para el servicio de agua potable en esta ciudad.
Esta vez, mientras las máquinas municipales avanzaban en los trabajos para alistar una cuadra de la calle España, entre Estados Unidos y Tres Arroyos, con vistas a concretar el asfaltado, se rompió un caño de considerables dimensiones. Todas las familias que residen en el sector vieron cortado el servicio desde la mañana y hasta la tarde.
El problema se detectó alrededor de las 10 de ayer y personal de ARSA trabajó en el lugar para reparar la cañería dañada -una tubería troncal de 150 milímetros, según se indicó- hasta las primeras horas de la tarde.
La calle España, que está siendo asfaltada entre Chula Vista y Tres Arroyos, se vio prácticamente anegada y desde la empresa encargada del servicio se debió trabajar con bombas extractoras para desagotar la cuadra. De este modo, el agua corrió durante un buen tramo por toda la zona hasta la avenida Roca.
ROCA (AR).- Ingresar a Roca por la calle Alsina es como intentar sortear un campo abandonado de minas. Desde que el cruce de la calle San Juan y Ruta 22 está siendo refaccionado, muchos optan por entrar a la ciudad por ahí, y esto ha sido efecto multiplicador de pozos en el asfalto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios