Inminente proceso de licitación

CUTRAL CO (ACC).- El proceso de licitación para que se dé inicio al parque tecnológico, y se permita el desembolso de los recursos aportados por Nación debe iniciarse cuanto antes, para hacer el llamado correspondiente. En el monto de 84 millones de pesos, se incluye además de la obra civil, el equipamiento para empezar el proceso de producción de los molinos de baja y media potencia. El predio destinado al parque tecnológico se debe dotar de la infraestructura de servicios necesaria para que se puedan montar los distintos proyectos de producción. Del total de fondos que comprometió Nación, está fijado que además de los servicios, se tiene que contemplar por ejemplo, una serie de herramientas que se requiere para la producción de molinos de baja y media potencia, como puente de grúas, entre otros. En el convenio que rubricó el municipio con la secretaría de Energía de la Nación, se especificó que el aporte tendrá diversas etapas de desembolso. En la primera se otorgará un 25 % a modo de anticipo; luego seguirán aportes del 20 %; 30 %; 15 % y 10 % respectivamente. El intendente Ramón Rioseco entiende que la puesta en marcha de esta iniciativa tiene una importancia superlativa. “El proceso de reconversión de la economía es difícil, complejo pero está probado que se puede llevar adelante con mucho trabajo”, describió. La idea de transformación económica, que implica la “aplicación de tecnología no hace más que hacernos crecer también en cultura, inversión y empleo”. Además de las gestiones hechas a nivel nacional, es necesario que también en la localidad exista voluntad por parte de las autoridades locales para fomentar este polo. Y alentar la instalación de proyectos con una legislación que contemple, por ejemplo, una diferenciación en el sistema impositivo, costos energéticos, una serie de leyes o normas de promoción industrial de la provincia, tal como manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Arens. Para los funcionarios que respaldan la iniciativa, la idea de instalar un polo tecnológico es “empezar una transformación tecnológica de 30 años”. Y en este sentido, Arens indicó que “tenemos grandes posibilidades de éxito y por eso es necesario crear una estructura para darle continuidad al proyecto más allá de las personas”.


CUTRAL CO (ACC).- El proceso de licitación para que se dé inicio al parque tecnológico, y se permita el desembolso de los recursos aportados por Nación debe iniciarse cuanto antes, para hacer el llamado correspondiente. En el monto de 84 millones de pesos, se incluye además de la obra civil, el equipamiento para empezar el proceso de producción de los molinos de baja y media potencia. El predio destinado al parque tecnológico se debe dotar de la infraestructura de servicios necesaria para que se puedan montar los distintos proyectos de producción. Del total de fondos que comprometió Nación, está fijado que además de los servicios, se tiene que contemplar por ejemplo, una serie de herramientas que se requiere para la producción de molinos de baja y media potencia, como puente de grúas, entre otros. En el convenio que rubricó el municipio con la secretaría de Energía de la Nación, se especificó que el aporte tendrá diversas etapas de desembolso. En la primera se otorgará un 25 % a modo de anticipo; luego seguirán aportes del 20 %; 30 %; 15 % y 10 % respectivamente. El intendente Ramón Rioseco entiende que la puesta en marcha de esta iniciativa tiene una importancia superlativa. “El proceso de reconversión de la economía es difícil, complejo pero está probado que se puede llevar adelante con mucho trabajo”, describió. La idea de transformación económica, que implica la “aplicación de tecnología no hace más que hacernos crecer también en cultura, inversión y empleo”. Además de las gestiones hechas a nivel nacional, es necesario que también en la localidad exista voluntad por parte de las autoridades locales para fomentar este polo. Y alentar la instalación de proyectos con una legislación que contemple, por ejemplo, una diferenciación en el sistema impositivo, costos energéticos, una serie de leyes o normas de promoción industrial de la provincia, tal como manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Arens. Para los funcionarios que respaldan la iniciativa, la idea de instalar un polo tecnológico es “empezar una transformación tecnológica de 30 años”. Y en este sentido, Arens indicó que “tenemos grandes posibilidades de éxito y por eso es necesario crear una estructura para darle continuidad al proyecto más allá de las personas”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios