Inminente suspensión del vocal Eduardo Badano

La comisión investigadora emitió dictamen contra el magistrado.

NEUQUÉN(AN).- Pasadas las 19, la comisión investigadora del juicio político al vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Eduardo Badano, resolvió ayer el dictamen favorable para la acusación, que habilita la segunda instancia del proceso que se le sigue al magistrado y que lo suspende inmediatamente en sus funciones en el cuerpo máximo del Poder Judicial de la provincia.

Una vez que la sala acusadora tome el dictamen y, como se desprende de los votos por unanimidad en el dictamente de la comisión investigadora, acusará al menos por mayoría de los siete miembros, Badano quedará suspendido en el ejercicio de sus funciones y, automáticamente, sin goce de sueldo. Este será un trámite que se cumplirá entre hoy y mañana, cuando resta al menos una semana para el cumplimiento de los plazos para acusar.

Como anticipó «Río Negro», por unanimidad, los cinco diputados de la comisión investigadora resolvieron dar curso sólo a una de las dos acusaciones que pesaban sobre Badano. Se consideró probado el mal desempeño -hecho que, se aclara, constituye una falta y no un delito- por actuar sin imparcialidad durante el jurado de enjuiciamiento que destituyó al ex fiscal de Cámara, Ricardo Mendaña. La segunda de las acusaciones -el haber otorgado una licencia al camarista Héctor Rimaro, sin que este la hubiese solicitado y con un certificado médico falso- fue desestimada, también por unanimidad.

Respecto del dictamen favorable, en los fundamentos expresados por la presidenta de la comisión, Cecilia Bianchi (UCR), con consideraciones de José Luis Sáez (UCR) y Darío Mattio (MPN), se aseguró que junto a los renunciantes vocales del TSJ, Jorge Sommariva y Roberto Fernández, Badano formó parte de un tribunal «parcial», que si bien los hechos que se le atribuyen en forma individual «no pueden configurar causales de juicio político», considerados en conjunto «revelan la ausencia de imparcialidad que imperó en la mayoría de los miembros de aquel tribunal de enjuiciamiento».

Fue determinante para el dictamen contra el vocal la reunión que, denunciada en el pedido de juicio motivado en el caso Mendaña, mantuvieron Badano, el ex diputado sobischista Oscar Gutiérrez, los ex vocales Fernández y Sommariva y el asesor General de Gobierno. Fue «secreta», hecho que la aleja de un posible encuentro institucional y, según el voto fundado por Bianchi, «resulta llamativo» que en los registros de visitas consultados, «no se registren nuevas presencias en el TSJ ni de Gutiérrez ni de Brillo». Los diputados consideraron que las pruebas permiten asegurar que en esa reunión se delineó la destitución de Mendaña. Bianchi dijo que la denuncia de Gutiérrez que derivó en el jury -«fue concebida, debatida y elaborada con el concurso de Badano, Sommariva y Fernández».


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios