Insisten en conocer estadísticas sobre cáncer 12-4-03

VIEDMA (AV)- Desde la Defensoría del Pueblo se reiteró el pedido a Salud Pública del relevamiento de enfermos con cáncer. En realidad lo que se ha reclamado es un listado de personas con esta enfermedad y que hayan vivido o vivan en zonas cercanas a transformadores con PCB. El pedido se refiere a los casos cuya exposición al peligroso refrigerante se vincule con los transformadores de electricidad en los que se determinó la existencia de una cantidad de entre 50 y 500 partes por millón o más, comparando luego la información con la media provincial de zonas consideradas no contaminadas. En el marco de la investigación iniciada tras la muerte del exconcejal de Sierra Grande, Fidel Arce, la Defensoría presentó la denuncia penal correspondiente y además comenzó a reunir la mayor cantidad de información sobre el PCB para tratar de determinar los alcances de su toxicidad. En ese marco y luego de efectuar un pormenorizado análisis de las actuaciones realizadas respecto de la presencia de PCB en la provincia, así como de reiterar información referida a la peligrosidad de ese producto la Defensora del Pueblo, Nilda Nervi de Belloso, destacó los nuevos elementos surgidos como la presencia de PCB en el cuerpo del fallecido concejal de Sierra Grande, Fidel Arce. Consideró auspicioso el marco de la ley provincial 3.660 que plantea la seguridad de contar con plazos establecidos para la erradicación total de los PCB en la provincia. No obstante sostuvo que sin perjuicio de ello «debemos insistir en la necesidad de realizar una estadística seria y bajo parámetros científicos que permitan tener un cabal conocimiento de la situación vivida por los vecinos de la provincia que estuvieron expuestos en alguna medida a la sustancia en cuestión». En el pedido elevado al secretario de Salud Pública, Alejandro Marenco, la Defensora remarcó que «es imperativo de los deberes de los funcionarios públicos dar respuestas a la población frente a los interrogantes que el tema que nos ocupa les genera, tanto más cuando se encuentra comprometida la salud». Por estas razones, Nilda Nervi reiteró el pedido de urgente intervención a la secretaría de Salud Pública para que en vista de los datos obtenidos vinculados al peligroso elemento, mediante distintos pedidos de informes, defina a través de datos estadísticos los casos de enfermos oncológicos entre la población que por razones de vecindad haya estado expuesta al PCB contenido en aquellos transformadores.


VIEDMA (AV)- Desde la Defensoría del Pueblo se reiteró el pedido a Salud Pública del relevamiento de enfermos con cáncer. En realidad lo que se ha reclamado es un listado de personas con esta enfermedad y que hayan vivido o vivan en zonas cercanas a transformadores con PCB. El pedido se refiere a los casos cuya exposición al peligroso refrigerante se vincule con los transformadores de electricidad en los que se determinó la existencia de una cantidad de entre 50 y 500 partes por millón o más, comparando luego la información con la media provincial de zonas consideradas no contaminadas. En el marco de la investigación iniciada tras la muerte del exconcejal de Sierra Grande, Fidel Arce, la Defensoría presentó la denuncia penal correspondiente y además comenzó a reunir la mayor cantidad de información sobre el PCB para tratar de determinar los alcances de su toxicidad. En ese marco y luego de efectuar un pormenorizado análisis de las actuaciones realizadas respecto de la presencia de PCB en la provincia, así como de reiterar información referida a la peligrosidad de ese producto la Defensora del Pueblo, Nilda Nervi de Belloso, destacó los nuevos elementos surgidos como la presencia de PCB en el cuerpo del fallecido concejal de Sierra Grande, Fidel Arce. Consideró auspicioso el marco de la ley provincial 3.660 que plantea la seguridad de contar con plazos establecidos para la erradicación total de los PCB en la provincia. No obstante sostuvo que sin perjuicio de ello "debemos insistir en la necesidad de realizar una estadística seria y bajo parámetros científicos que permitan tener un cabal conocimiento de la situación vivida por los vecinos de la provincia que estuvieron expuestos en alguna medida a la sustancia en cuestión". En el pedido elevado al secretario de Salud Pública, Alejandro Marenco, la Defensora remarcó que "es imperativo de los deberes de los funcionarios públicos dar respuestas a la población frente a los interrogantes que el tema que nos ocupa les genera, tanto más cuando se encuentra comprometida la salud". Por estas razones, Nilda Nervi reiteró el pedido de urgente intervención a la secretaría de Salud Pública para que en vista de los datos obtenidos vinculados al peligroso elemento, mediante distintos pedidos de informes, defina a través de datos estadísticos los casos de enfermos oncológicos entre la población que por razones de vecindad haya estado expuesta al PCB contenido en aquellos transformadores.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora