Insisten en el ‘desastre’ económico en El Bolsón

EL BOLSÓN (AEB).- Amílcar Andreassi, presidente de la Cámara Comercial Industrial Agropecuaria Regional reclamó ayer incluir a la comarca en la declaración de desastre económico y social aún cuando coincidió en que “los números quizás no sean tan extremos como los exhibidos por San Carlos de Bariloche o Villa La Angostura”. Aclaró que “todavía no se ha hecho una mediación formal, pero la realidad nos muestra un panorama similar ya que estamos relacionados directamente”. Comparó que turísticamente, El Bolsón “depende mucho de las excursiones y de los que se mueven en auto desde Bariloche. Encima, el aeropuerto está cerrado, con lo que es significativo el monto de dinero que no ingresa a esta localidad”. Graficó que en contrapartida “en El Bolsón hay más de mil familias de artesanos que durante buena parte del año llevan su producción a Bariloche, San Martín de los Andes o La Angostura; con la crisis turística que están viviendo, automáticamente no compran nada”. En resumen, dijo que “el impacto económico” derivado de la erupción “es tan importante en esta zona como allí, y va a pasar mucho tiempo hasta que nos recuperemos de esta situación”. Además incluyó “a las 1.400 familias de pequeños crianceros de la zona de estepa (sur rionegrino y norte chubutense), también perjudicada por el volcán y por la prolongada sequía, que hemos visto emigrar y terminan arrimándose a las periferias de nuestras ciudades”. Otro capítulo es el cierre del Paso Samoré, que redujo al mínimo el flujo diario de un centenar de camiones y micros chilenos de larga distancia, con lo que varios restaurantes debieron cerrar sus puertas. Asimismo, el impacto se nota en el alojamiento, en las estaciones de servicio donde se abastecían de combustible y en otros comercios.

erupción del volcán puyehue


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios