Instalan «carpa negra» contra tasas usurarias
Un grupo de adjudicatarios de viviendas del Banco Hipotecario Nacional disconforme con los servicios financieros de la entidad se instaló ayer frente a la sede del organismo crediticio en pleno centro de Neuquén. El sábado pasado, otros damnificados protestaron por el remate de una casa. La entidad que nuclea a los propietarios denunció que las deudas fueron revaluadas y los montos actuales superan holgadamente el valor original de las unidades habitacionales.
NEUQUEN (AN).- Los integrantes de una asociación de usuarios de servicios financieros llamada Asuserfi instalaron una «carpa negra» frente a la sede del Banco Hipotecario en reclamo de la suspensión de remates y ejecuciones judiciales y la revisión del monto de las deudas y su recálculo.
El sábado pasado este mismo grupo de manifestantes intentó frenar el remate de la casa de Rolando Riveros, un portero que vive en el barrio Mercantiles de Plottier.
El hombre mantenía una deuda de alrededor de cinco mil pesos, pero había pagado regularmente las cuotas durante 10 años.
Asuserfi denunció que el Banco Hipotecario realizó una nueva evaluación de las deudas y ahora los montos que deben pagar aquellos que tomaron créditos supera el valor originario de las viviendas.
Los manifestantes, además de montar la carpa ubicada en el bulevar de la avenida Argentina, se dedicaron a juntar firmas de las personas que pasaban por el lugar.
«Basta de usura del Banco Hipotecario Nacional», «terminemos con las extorsiones, los abusos y los remates que destruyen a las familias», fueron algunos de los mensajes que dieron a los transeúntes.
Miguel Angel González, coordinador del grupo, exigió «la suspensión inmediata de todas las ejecuciones judiciales y remates en general.
Queremos una revisión del monto de la deuda y su recálculo, eliminando intereses y punitorios usurarios que no corresponden al compromiso original del banco, y una refinanciación de acuerdo a las posibilidades reales de las familias».
«En los próximos días saldrán a remate unas 50 casas, pero tenemos información de que en los meses venideros se sumarán 150 más, por lo que en el corto tiempo unas 200 familias se quedarán directamente en la calle», puso una voz de alerta González.
Los miembros de la agrupación dijeron estar «todos en la misma situación», ya que en la mayoría de los casos la reevaluación de la deuda realizada por el banco derivó en que los adjudicatarios tuvieran que pagar más dinero del que originalmente habían pactado.
Por este motivo han decidido instalarse frente a la sede del banco y dicen que de allí no se moverán hasta conseguir una respuesta de parte de los directivos del Hipotecario.
Preocupación oficial
La Defensora del Pueblo de la ciudad de Neuquén, Blanca Tirachini, objetó en la víspera «los sistemas y criterios de evaluación que utiliza la entidad para otorgar o denegar los beneficios que establece el artículo 13 de la ley 24.143».
El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, en tanto, recomendó al Banco Hipotecario que «suspenda de forma inmediata y por un plazo mínimo de 180 días, la totalidad de las intimaciones, así como la revisión de los saldos de deuda».
También la diputada nacional del PJ Norma Miralles se ocupó del tema. Presentó un proyecto para que las familias adjudicatarias de créditos otorgados y ahora intimadas por el banco Hipotecario sean contempladas por el artículo 13 de la ley de Protección Social.
Esta ley prevé beneficios a aquellos adjudicatarios que atraviesan por serias situaciones de emergencia y que no pudieron ser atendidos con una renegociación de créditos.
NEUQUEN (AN).- Los integrantes de una asociación de usuarios de servicios financieros llamada Asuserfi instalaron una "carpa negra" frente a la sede del Banco Hipotecario en reclamo de la suspensión de remates y ejecuciones judiciales y la revisión del monto de las deudas y su recálculo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios