Intensas gestiones para que Brasil deje entrar la fruta
Weretilneck alertó sobre la crisis terminal
El gobernador Alberto Weretilneck aseguró ayer que se realizan “todas las acciones necesarias para tratar que Brasil revierta la decisión de imponer licencias automáticas para la fruta argentina”, resaltando su confianza para alcanzar una “pronta solución”. Desde hace cuatro semanas, Brasil mantiene las trabas para el ingreso de manzana del Valle y el viernes esa complicación se amplió a las peras, con la imposición de licencias no automáticas y la exigencia de mayores controles. En Viedma, Weretilneck recordó que su gestión ya concretó un “pedido formal a la Cancillería para que interceda” porque “la imposición por parte de Brasil de licencias automáticas para el ingreso de peras y manzanas significa el quiebre de la principal economía” de Río Negro. Asimismo, el mandatario remarcó “los problemas de competitividad, comercialización y concentración de la comercialización”, considerando que este año existió una “pérdida de un 28 por ciento de la producción por el granizo y una caída del 38 por ciento en las exportaciones al ultramar”. Resaltó que la actividad “no resiste” así medidas de las características fijadas por el gobierno de Brasil. Agregó que la “única alternativa de ingresos de divisas para seguir manteniendo la actividad del complejo frutícola rionegrino, y poder mantener empleos y obtener financiamiento para la continuidad de la actividad en un marco de crisis era el mercado interno y Brasil”. La continuidad del cierre del mercado de Brasil -insistió- “sumirá lamentablemente a la fruticultura en una crisis terminal con escasas posibilidades de recuperación”, resaltando las gestiones del gobierno para “tratar de encontrar una salida a esta grave coyuntura”. Indicó que “se sigue trabajando para dar cuenta a las autoridades nacionales de la gravedad de la situación y en la búsqueda de soluciones inmediatas”. Brasil es el mercado de comercialización de manzanas y peras del segundo semestre del año. (AV)
El gobernador Alberto Weretilneck aseguró ayer que se realizan “todas las acciones necesarias para tratar que Brasil revierta la decisión de imponer licencias automáticas para la fruta argentina”, resaltando su confianza para alcanzar una “pronta solución”. Desde hace cuatro semanas, Brasil mantiene las trabas para el ingreso de manzana del Valle y el viernes esa complicación se amplió a las peras, con la imposición de licencias no automáticas y la exigencia de mayores controles. En Viedma, Weretilneck recordó que su gestión ya concretó un “pedido formal a la Cancillería para que interceda” porque “la imposición por parte de Brasil de licencias automáticas para el ingreso de peras y manzanas significa el quiebre de la principal economía” de Río Negro. Asimismo, el mandatario remarcó “los problemas de competitividad, comercialización y concentración de la comercialización”, considerando que este año existió una “pérdida de un 28 por ciento de la producción por el granizo y una caída del 38 por ciento en las exportaciones al ultramar”. Resaltó que la actividad “no resiste” así medidas de las características fijadas por el gobierno de Brasil. Agregó que la “única alternativa de ingresos de divisas para seguir manteniendo la actividad del complejo frutícola rionegrino, y poder mantener empleos y obtener financiamiento para la continuidad de la actividad en un marco de crisis era el mercado interno y Brasil”. La continuidad del cierre del mercado de Brasil -insistió- “sumirá lamentablemente a la fruticultura en una crisis terminal con escasas posibilidades de recuperación”, resaltando las gestiones del gobierno para “tratar de encontrar una salida a esta grave coyuntura”. Indicó que “se sigue trabajando para dar cuenta a las autoridades nacionales de la gravedad de la situación y en la búsqueda de soluciones inmediatas”. Brasil es el mercado de comercialización de manzanas y peras del segundo semestre del año. (AV)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios