Interesan a Turner en proyectos ambientalistas

La Fundación del BPN le propuso al empresario, que posee estancias, acompañar estudios para relevar los recursos naturales y proyectar su conservación y la explotación turística.

NEUQUEN (AN) – Las actividades que se desarrollan en los campos y estancias que el empresario norteamericano Ted Turner posee en la zona de los lagos, tienen una consigna de fuego: la preservación del medio ambiente, la fauna y la flora. El cuidado de los animales autóctonos, el paisaje natural y la explotación de los recursos están marcados por criterios que apuntan a la defensa del medio ambiente y a la difusión de pautas que garanticen que actividades como la caza y la pesca, tengan un riguroso control a fin de evitar la extinción de especies en peligro.

La participación Turner en programas organizados por las Naciones Unidas, con el aporte de montos significativos, y el especial interés que ha demostrado por esta región, fue motivo suficiente para que las autoridades del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) le propusieran meses atrás a que sumara su aporte a un trabajo de investigación, que pretende en su etapa inicial realizar un relevamiento de las potencialidades de los recursos naturales, volcarlos en una base de datos y a partir de ellos desarrollar proyectos de rentabilidad. Fue el presidente de la entidad financiera, Luis Manganaro, el encargado de entrevistarse con Ted Turner aprovechando una de sus estadas en la zona. La propuesta consistió, básicamente, en que contribuya en la elaboración planes conservacionistas, diagramar proyectos de explotación turística a partir de deportes como la caza y la pesca y delinear políticas sobre cómo afrontar el desafío que plantea la preservación de los recursos naturales.

«La Fundación del BPN es el ámbito en el que se pueden desarrollar los programas, porque posee los técnicos especializados para llevar a cabo la tarea y porque interpreta la decisión política del actual Gobierno de generar acciones que asegurenla preservación de los recursos», le dijo Manganaro al empresario de medios de comunicación, según una nota publicada por la revista de la entidad financiera, en su último número.

La propuesta a Turner contempla que sus equipos técnicos puedan sumar sus experiencias al trabajo que lleva adelante la Fundación del BPN.

El visitante se mostró interesado y junto a Manganaro se comprometieron a mantenerse en contacto «hasta tanto se pueda concretar el proyecto delineado».

Manganaro le comentó al visitante que Neuquén tiene ya implementados programas que apuntan a controlar la preservación de recursos, entre ellos el de la pesca, con regla exigen la devolución de las piezas.

Al respecto Turner señaló que «toda medida que se adopte no debe beneficiar sólo a un sector reducido, porque no sirven, no son aplicables».

Turner tiene estancias en Villa Traful y Collon Cura, donde pastan más de 3.500 ciervos en condiciones naturales. Su llegada como propietario a la región se produjo en 1995 y visita periódicamente el lugar. Uno de sus campos es de 37.000 hectáreas. .

La caza, junto a la pesca, conforman una de las ofertas más atractivas para el turismo internacional y el Gobierno, a través de organizaciones como la Fundación del BPN procuran explotarla, pero con programas que contemplen las previsiones que plantea la conservación del medio ambiente y los recursos naturales.

Todo sobre montañas, en El Bolsón

EL BOLSON (AEB)- La localidad de Lago Puelo será sede del Tercer Encuentro Nacional de Montaña, que convocará a decenas de deportistas para debatir sobre la actividad y realizar ascensos a los cerros de la región. Muchos de los invitados tienen amplia experiencia en conquistar alturas mayores a los 4.000 metros.

El encuentro se realizará entre el 11 y el 13 de octubre próximo y contará con la organización de los clubes de montaña Manque Anai de Lago Puelo, el Club Andino Piltriquitrón de El Bolsón, el Club Pirque de El Hoyo y la Escuela de Actividades de Montaña que dirige el profesor Fernando Geronazzo.

Según se anticipó, entre los visitantes que comprometieron su participación se encuentran los integrantes del Club Andino Córdoba que ascendieron al cerro Cho Oyu de la cadena Himalaya, que tiene una altura de 8.000 metros. Desde Mendoza también arribará un grupo que hizo cumbre en el Broad Peak, otro «8.000» de la cadena montañosa mas famosa del mundo.

Los montañistas participarán de distintas actividades en la región. Habrá charlas sobre la historia de los ascensos a los cerros de la comarca, que estará a cargo de Gabriel Bevacqua; se darán descripciones geográficas y geológicas y se presentarán fotografías de distintas ascensiones.

Los organizadores han anticipado la participación de la Sociedad Argentina de Médicos de Montaña, entidad que acaba de recibir un premio en la ciudad de Barcelona.

Este equipo disertará sobre primeros auxilios y el rol de médico en una expedición, entre otros temas.


NEUQUEN (AN) - Las actividades que se desarrollan en los campos y estancias que el empresario norteamericano Ted Turner posee en la zona de los lagos, tienen una consigna de fuego: la preservación del medio ambiente, la fauna y la flora. El cuidado de los animales autóctonos, el paisaje natural y la explotación de los recursos están marcados por criterios que apuntan a la defensa del medio ambiente y a la difusión de pautas que garanticen que actividades como la caza y la pesca, tengan un riguroso control a fin de evitar la extinción de especies en peligro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios