Internas del MPN: “Hicimos una campaña austera”, dijo Pereyra
Afirmó que no usó fondos del sindicato petrolero para la campaña.
NEUQUÉN
NEUQUÉN (AN).- El candidato a presidente del MPN por la lista Azul y Blanca, Guillermo Pereyra, dijo que no usó fondos del sindicato petrolero para la campaña, dijo que iba a impulsar que los funcionarios den explicaciones en el partido, indicó que la gente lo valora como sindicalista porque no impulsa cortes de rutas y adelantó que “vamos a hacer contralor del gobierno”. A continuación algunos conceptos del político y gremialista petrolero.
“No tenemos el aparato del Estado, hicimos una campaña muy austera con el apoyo de amigos y recorrimos la provincia con la ventaja que la gente ya nos conoce. No he tocado un sólo peso de mi gremio. Fue una campaña donde he dicho verdades, eso no es agraviar”.
“Hay que obligar a los funcionarios, diputados y senadores que son afiliados a que aporten al partido, para fortalecer las seccionales y que se cumpla con la función política y social, no sólo quedarnos con las 22 seccionales y los centros de distrito, hay una desmovilización por falta de financiamiento”.
“En las PASO votaron al MPN 190 mil ciudadanos, evidentemente están golpeando las puertas de nuestro partido para que lo abramos pero como no hay debate no le interesa a nadie, si los dejamos participar se van a afiliar solos”.
“No me considero un caudillo. Se que en mi actividad tengo un fuerte liderazgo porque se construye por atender a la gente, preocuparse por el otro, uno debe preocuparse por el otro en política y en el gremialismo. Hace 30 años estoy en la conducción porque me someto cada cuatro años a elecciones, he competido con otras listas y he ganado. A veces la verdad es dura y hay que enfrentarla como fue en 2008 cuando se creó Gas y Petróleo”. “La gente cada vez le cree más al sindicalismo, no es el sindicalismo que entra a patear todo, del choque, violento, estoy hablando del sindicalismo que no corta rutas, que no molesta al otro, que hace valer la ley a favor de los trabajadores y también protesta dentro del marco de la ley. Hugo Moyano, criticado y resistido por la oligarquía, ganó las elecciones de Independiente con el 75%, donde hay otra clase social dirigiendo”.
“En la formación de las listas no hubo dedo. En cada seccional se armó la lista desde abajo. Entonces los protagonistas es la gente y no estoy solo, no dije que va tal o cual funcionario, todos militantes. No me costó, más que una pelea de vecinos, pero nada más”.
“Están presionando mucho a la gente para que vote a la lista Azul, nosotros no presionamos porque no tenemos con qué y si lo tuviéramos tampoco lo haríamos”.
NEUQUÉN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios