Neuquén: denunciaron el vaciamiento de la papelera Molarsa

El conflicto comenzó en mayo, con el despido de un obrero. Los trabajadores aseguran que se retiraron herramientas de trabajo y que se inició un plan de retiro voluntario.

Mañana martes, desde las 13:30, los trabajadores de la papelera Molarsa realizarán una nueva manifestación en la puerta de la fábrica ubicada en parque industrial sobre la ruta 7.

Los trabajadores de la papelera Molarsa denunciaron que los directivos de Sanovo Greenpack pretenden prohibir las asambleas gremiales de la comisión interna. También denunciaron maniobras de vaciamiento por parte de la empresa. Los trabajadores reclamaron que la empresa baja líneas de producción y elabora un plan de vaciamiento porque estarían construyendo otra planta en Gualeguaychú, Entre Ríos.


La Subsecretaría de Trabajo intimó a la gerencia de Molarsa a que deposite en forma completa los haberes de los trabajadores de la papelera, a quienes se les habían descontado montos de entre 3.000 y 7.000 pesos por supuestas horas no trabajadas. Fue durante una audiencia convocada por la cartera laboral, que le dio a la firma un plazo de 48 horas para realizar el pago.

La abogada de los trabajadores, Natalia Hormazábal, explicó que, en la reunión, se denunció que la empresa alteró los relojes de registro para modificar el presentismo de los empleados y descontarles entres dos y tres horas de sus salarios. “La Subsecretaría intimó a que, en un plazo de 48 horas, Molarsa presente documental para dar cuenta de cómo funcionaron las máquinas y que, en el mismo tiempo, pague los haberes en forma completa”, añadió.

Los diputados Eduardo Fuentes (NE-FG), Jesús Escobar y Santiago Nogueira (LdS), Mariano Mansilla (UNE-FPN), Raúl Godoy (PTS-FIT), Ayelén Gutiérrez y Guillermo Carnaghi (FPV), y Gabriel Romero (FR) presentaron en Trabajo una nota solicitando la intervención en el conflicto del titular del área, Ernesto Seguel. Denunciaron que los trabajadores están sufriendo “un embate de prácticas irregulares por parte de la empresa”, dada la supuesta adulteración de sus tarjetas de registro. También le pidieron “plena intervención” en el despido del empleado Maximiliano Poblete, que los trabajadores denunciaron como “injustificado”. Desde que se produjo la desvinculación el 4 de mayo, los obreros se mantienen reclamando con volanteadas y trabajo a reglamento en la planta. Hormazábal indicó que aguardarán hasta el viernes para confirmar que la empresa haga los depósitos y, de lo contrario, “están evaluando medidas sobre la Ruta 7”.


Temas

Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios