Investigadores: Un tercio de los cánceres de mama son evitables
La mejora en el tratamiento, el diagnóstico precoz y la mamografía han provocado mejoras enormes, pero los especialistas dicen que es hora de pasar al terreno de conductas tales como la alimentación y la actividad física.
La incidencia de cáncer de mama en los países occidentales se reduciría hasta en un tercio si las mujeres comieran menos y se ejercitaran más, dijeron el jueves investigadores en una conferencia sobre el mal, en declaraciones que podrían provocar un debate encendido entre quienes padecen el mal y los que promueven tratamientos.
La mejora en el tratamiento, el diagnóstico precoz y la mamografía han provocado mejoras enormes, pero los especialistas dicen que es hora de pasar al terreno de conductas tales como la alimentación y la actividad física.
«Lo que se podía lograr con la mamografía se ha logrado. No podemos hacer mucho más’’, dijo Carlo La Vecchia, jefe de epidemiología de la Universidad de Milán, a The Associated Press. «Es hora de pasar a otra cosa’’.
La Vecchia habló el jueves sobre la influencia del estilo de vida en una conferencia sobre cáncer de mama en Barcelona.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres. De acuerdo con las cifras más recientes, en Europa hubo 421.000 casos nuevos y 90.000 muertes en 2008. En Estados Unidos se registraron 190.000 casos y 40.000 muertes el año pasado. La probabilidad de contraer cáncer de mama es aproximadamente de uno en ocho.
Muchos casos son alimentados por el estrógeno, una hormona producida en el tejido graso. Los especialistas sospechan que cuanto más sobrepeso tiene una mujer, mayor es su producción de estrógeno, lo cual a su vez podría favorecer el cáncer de mama. En mujeres delgadas, el ejercicio puede reducir el riesgo al transformar tejido adiposo en músculo.
El hecho de vincular el cáncer de mama con el peso tiene un aspecto colateral, ya que algunos podrían interpretar erróneamente que los médicos culpan a las enfermas por contraer cáncer de mama. Adicionalmente, las víctimas podrían sentir culpa al preguntarse hasta qué punto el peso incidió en la enfermedad.
Ian Manley, vocero de la organización británica Breast Cancer Care, dijo que siempre hay que ser cuidadoso al dar consejos sobre el estilo de vida.
«Jamás se nos ocurriría responsabilizar a la mujer por un cáncer de mama’’, dijo. «Es una enfermedad compleja y con tantos factores que es difícil atribuirlo a uno solo’’.
Según el doctor La Vecchia, la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer estima que entre el 25 y el 30% de los casos de cáncer se podrían evitar si las mujeres fueran más delgadas y físicamente activas.
AP
La incidencia de cáncer de mama en los países occidentales se reduciría hasta en un tercio si las mujeres comieran menos y se ejercitaran más, dijeron el jueves investigadores en una conferencia sobre el mal, en declaraciones que podrían provocar un debate encendido entre quienes padecen el mal y los que promueven tratamientos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios