Investigan a un camarista bahiense

BAHÍA BLANCA (ACE).- El presidente del Consejo de la Magistratura, Pablo Mosca y uno de los consejeros de la entidad, Luis María Cabral, recalaron en Bahía Blanca en una inspección por las denuncias por persecusión y discrecionalidad por parte del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, Héctor Montezanti.

La intervención de la magistratura fue solicitada tanto por la Unión de Empleados de Justicia de la Nación -por persecusión laboral y violación al estatuto escalafonario- como por la Fiscalía general de Bahía Blanca, ya que entienden que las resoluciones de Montezanti «no sólo afectan la armonía entre ambos poderes que comparten edificio sino que también dificultan el trabajo de la unidad de fiscales».

Las restricciones habían llegado al punto de impedir que los fiscales circulen en determinadas áreas del edificio e inclusive un hostigamiento para que cese el uso de la biblioteca de la cámara, de acuerdo a lo que denuncia el gremio de empleados judiciales.

En lo operativo, la gestión de Montezanti en la Cámara Federal hasta ignoró el paso de la «vista a la fiscalía» para resolver amparos u otras diligencias judiciales, se informó desde la fiscalía.

Los integrantes del Consejo se reunieron con el Colegio de Abogados, con el fiscal general Hugo Cañón, con los jueces federales en funciones y con el tribunal oral Federal.

La inspección fue minimizada por Montezanti, quien en declaraciones a la prensa le restó importancia a la situación y no se refirió a las acusaciones en su contra que motivaron el arribo de Mosca y de Cabral.

La delegada de la regional bahiense del gremio de empleados judiciales, Graciela Diez Paz, especificó que pidieron el apartamiento de Montezati. «Que se lo expulse o se lo sancione: porque los miembros de una corte federal deben ser transparentes e insospechados». Recordó que Montezanti está acusado de haber sido ideólogo de la triple A en Bahía Blanca y es considerado «un personaje amigo íntimo y cómplice del ex rector Remus Tetu en la Universidad del Sur, quien también actuó como interventor en la del Comahue: se lo vincula a crímenes y ostenta el cargo de presidente de la Cámara Federal», cuestionó.

Agregó que en el plan laboral, «nos ha destrozado el escalafón judicial cuando apareció como camarista en el 2001. Rindió un concurso sospechoso, trasladó compulsivamente a la delegada gremial por considerar que rompía la armonía del personal e hizo ingresar a personal» que estaría vinculado a su ámbito cercano.

Cañón destacó que Montezanti «a medida que consolidó el poder interno -dentro del tribunal oral- potenció su actitud prepotente y autoritaria. Hasta resolvió que la secretaría de Derechos Humanos a la que la Corte destinó recursos humanos en todo el país, se dedicara a todos los otros trámites y no se ajustaran a los temas de Derechos Humanos».


BAHÍA BLANCA (ACE).- El presidente del Consejo de la Magistratura, Pablo Mosca y uno de los consejeros de la entidad, Luis María Cabral, recalaron en Bahía Blanca en una inspección por las denuncias por persecusión y discrecionalidad por parte del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, Héctor Montezanti.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios