Investigan tala ilegal de álamos en Viedma

Se inspeccionó la zona de Costanera Norte donde se constató la denuncia de los vecinos. Confirman que “se trata de gente especializada”.

Ante las denuncias de vecinos de esta capital, el municipio viedmense e integrantes del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, realizaron una inspección esta mañana en una zona de la Costanera Norte donde se confirmó que desconocidos, talaron una importante cantidad de álamos, de forma indiscriminada y sin permiso.

Se estima que lo hicieron durante los últimos días y el sector afectado fue preservado para iniciar una investigación y dar con los autores del hecho. Afirmaron que por todos los indicios no sería una tala con el objetivo de obtener leña, ya que hay signos de uso de motosierras, tractores y autos.

También afirman que existen fotos, proporcionadas por vecinos del lugar, que permiten determinar los vehículos utilizados para transportar los rollizos y hasta se puede reconocer a varias de las personas que actuaron en la tala.

Si bien en el momento en que las autoridades e inspectores se hicieron presentes, el área estaba despejada y no se registraban tareas de corte de árboles, sí se pudo apreciar en el terreno indicios de actividades propias de un aserradero.

“Lo que pudimos verificar al llegar al lugar, alertados por algunos vecinos, es una cantidad importante de álamos cortados. Se puede estimar que los troncos fueron procesados y habrían sido transportados en carros”, afirmó el coordinador de Fiscalización del MAGyP, Mariano Sacchetti.

Especificó en este sentido que se detectaron huellas de automotores, presumiblemente también el uso de algún tractor, “lo que hace pensar directamente en la posibilidad de que haya una tala ilegal, que ya no se trate de un grupo menor con intención de buscar leña, sino de gente especializada, de algo más organizado”.

Sacchetti, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de Viedma, Maximiliano Bruno; el director de Parques y Jardines de la comuna, Juan Baffoni; e inspectores de la Provincia, ordenó el acordonamiento del lugar y dio inicio a la correspondiente investigación.

En este sentido, y en consonancia con las políticas de la subsecretaría de bosques y medioambientales de la Provincia, se iniciaron las actuaciones correspondientes, a la vez que se preservó la zona para prevenir futuras talas.

“Se hizo un acordonamiento para que no entren particulares, ya que, más allá de que es una zona pública, no deja de ser un lugar con existencia de madera, por lo que decidimos cerrar provisoriamente el acceso al lugar”, expresó el coordinador de Fiscalizaciones.

Agregó que con el acta de constatación labrada, y junto al municipio, se inicia la investigación, “independientemente de la que ya está realizando la Policía de Río Negro, a través del puesto caminero”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios