Investigarán documentos sobre nazis
El gobierno argentino dijo ayer que investigará la presunta destrucción u ocultamiento de archivos sobre la llegada de criminales de guerra nazis al país tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La iniciativa surgió luego de que un periodista encontró serias trabas para acceder a documentación oficial pública sobre el tema y tras el pedido de la organización judía Simon Wiesenthal y del Congreso de Estados Unidos de que se investigue el destino de los documentos.
Según distintas investigaciones, Argentina fue uno de los refugios preferidos de un centenar de criminales de guerra nazi durante los primeros años de la posguerra, la mayoría de los cuales llegaron supuestamente amparados por el entonces presidente Juan Domingo Perón Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno instó al Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) a investigar la cuestión y solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones que dé a conocer toda la documentación que posee sobre el ingreso de los criminales nazis al país.
«Cuando intenté acceder a expedientes en (la Dirección General de) Migraciones con datos sobre la entrada de criminales nazis se me pusieron todo tipo de excusas hasta que en forma extraoficial se me dijo que en 1996 se ordenó quemar toda esa documentación porque era muy embarazosa para Argentina», dijo a Reuters el periodista y escritor Uki Goñi.
El gobierno argentino dijo ayer que investigará la presunta destrucción u ocultamiento de archivos sobre la llegada de criminales de guerra nazis al país tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios