Investigarán si hubo favores políticos por un ATN
BUENOS AIRES (ABA).- Dos diputados nacionales pedirán hoy al juez Jorge Urso que investigue las razones por las cuales el Gobierno envió una partida de 480.000 pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a los municipios de la provincia de Río Negro el mismo día en que la senadora Amanda Isidori destrabó en el recinto la derogación de la ley de subversión económica.
En un escrito de 5 carillas que entregarán este mediodía al magistrado, los legisladores Graciela Ocaña (ARI) y Gustavo Gutiérrez (Demócrata de Mendoza) arrojan un manto de sospechas sobre el manejo que se hizo de estos recursos y sugieren que podría haberse incurrido en un intercambio de favores entre el gobernador Pablo Verani y el presidente Eduardo Duhalde.
Verani negó ayer enfáticamente que la llegada del ATN se haya debido a «compensaciones políticas».
La presentación iba a realizarse ayer, pero por cuestiones de agenda se pospuso para hoy.
El argumento principal del escrito de Ocaña y Gutiérrez es la coincidencia de fechas entre el envío de fondos y la derogación de la norma, un hecho que en palabras de la propia Ocaña resulta al menos «sugestivo».
«No puede ser menos que sugestivo el hecho de que exactamente el mismo día que una senadora que responde al gobernador Verani permita derogar la ley que molesta al Gobierno, se envíen 480.000 en ATN a la provincia», aseguró en diálogo con «Río Negro».
Es necesario recordar que en la sesión del 30 de mayo último la radical rionegrina Isidori posibilitó la eliminación de la norma al levantarse de su banca en pleno debate, acción con la que permitió al justicialismo desempatar la votación y cumplir los requerimientos del Ejecutivo, que necesitaba este resultado para avanzar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Ese mismo día, según consta en la documentación del Ministerio de Interior que manejan los legisladores denunciantes, se efectivizó la partida de 480.000 pesos en concepto de ATN.
Si bien ya había habido otros envíos hacia la provincia, este es el más significativo por el monto en cuestión y por el momento en que fue remitido. En la planilla que Interior remitió ante la consulta de los diputados no se especifican las comunas que recibirían los montos. Sólo establece la provincia a la que están dirigidos y agrupa la partida bajo el rótulo «Varios Municipios».
Según estos documentos, el 8 de marzo, por medio de la resolución 149, se había hecho la primera remesa, por 50.000 pesos, a la municipalidad de Bariloche.
El mismo día, con la resolución 150, se habían enviado 100.000 pesos a la municipalidad de Viedma y el 25 de marzo, con la resolución 220, se liquidaron 220.000 pesos con destino a «Varios Municipios».
La postura que se expresó desde la Secretaría de Provincias de Interior en torno de este tema fue la de negar que haya habido cualquier tipo de compensación política por el accionar de Isidori.
Para el titular de la repartición, el santacruceño Arturo Puricelli, en esta transferencia de recursos no hubo ninguna negociación política de por medio. Puricelli tiene a su cargo la distribución de unos 80 millones de ATN entre las provincias.
Verani negó la acusación
VIEDMA (AV)- El gobernador Pablo Verani negó enfáticamente que la provincia haya recibido Aportes del Tesoro Nacional (ATN) como parte de una «compensación política» a raíz de la postura tomada por la senadora radical Amanda Isidori de permitir la derogación en la Cámara Alta de la polémica Ley de Subversión Económica por supuestas instrucciones suyas.
En el mismo sentido se manifestó el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Arturo Puricelli, saliendo al cruce de un pedido de investigación de un grupo de diputados nacionales de ARI y de partidos provinciales porque consideran una sospechosa coincidencia entre la sesión en el Senado y la remisión a Río Negro de aportes para municipios.
Verani respondió a los legisladores señalando: «que no se pongan el traje de Sherlock Holmes y vengan a la provincia a preguntar cómo repartimos plata entre nueve municipios, de los cuales ocho son peronistas». Dijo además que «cuando el gobierno mando la plata, no dijeron a qué municipios tenían que ir», y enfatizó que es lamentable que «estos legisladores se dediquen a denunciar en vez de legislar». El tema fue abordado en una nota del diario La Nación, donde el secretario Puricelli se expresó en el mismo sentido que el gobernador, señalando: «no creo que nadie cambie leyes o sus principios por una suma tan insignificante de pesos» y además enfatizó que en la entrega de ATN, el gobierno nacional se manejó en forma transparente».
BUENOS AIRES (ABA).- Dos diputados nacionales pedirán hoy al juez Jorge Urso que investigue las razones por las cuales el Gobierno envió una partida de 480.000 pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a los municipios de la provincia de Río Negro el mismo día en que la senadora Amanda Isidori destrabó en el recinto la derogación de la ley de subversión económica.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios