Irán ofrece a Irak ayudar en la seguridad: dudas de EE.UU.
El presidente Ahmadinejad prometió cooperar con Bagdad. Para la Casa Blanca, debe dejar de financiar a las milicias.
TEHERAN (AFP) – El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, aseguró ayer que su país ayudará a Irak a restablecer «completamente» la seguridad en su territorio, tras entrevistarse con el primer ministro iraquí, Nuri al-Maliki, en Teherán.
La Casa Blanca reaccionó con desconfianza al compromiso de Irán y afirmó que el gobierno iraní debía comenzar por no ser él mismo «una parte del problema». «La cosa más importante que puede hacer Irán es no ser él mismo una parte del problema financiando a grupos separatistas y terroristas que intentan sabotear la democracia en Irak», agregó el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow.
«Irán aportará su ayuda para establecer completamente la seguridad en Irak puesto que la seguridad en Irak es la seguridad en Irán», dijo el presidente ultraconservador durante una rueda de prensa conjunta con Al-Maliki.
«Hemos mantenido una conversación positiva con Ahmadinejad. No hay ninguna barrera (entre nosotros) en materia de cooperación, comprendidas las cuestiones de seguridad», declaró por su parte el primer ministro iraquí.
El primer ministro iraquí Nuri al-Maliki llegó ayer a Teherán para su primera visita a Irán desde la instalación de su gobierno en mayo. Al-Maliki, que encabeza una delegación compuesta en especial por diputados y el consejero iraquí para la seguridad Muaffaq al-Rubaie, se entrevistó primero con Ahmadinejad tras su llegada, según responsables iraníes. El ministro se entrevistará hoy con el guía supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei y el ex presidente Akbar Hachemi Rafsandjani.
Esta visita de dos días tiene como objeto «examinar las relaciones de seguridad, políticas y el refuerzo de las relaciones bilaterales», había indicado el portavoz del gobierno iraquí en Bagdad.
La visita debe «subrayar la preocupación (de Irak) por establecer relaciones amistosas y equilibradas con sus vecinos, basadas en el interés común, el respeto de la soberanía de cada país y la no injerencia en los asuntos interiores», según el portavoz.
El ministro de Relaciones exteriores iraquí Hoshyar Zebari, dijo que «Irán es un país importante para Irak» y ambos tenemos «buenas relaciones diplomáticas», dijo. Irán e Irak tuvieron recientes «incidentes» en la frontera, pero Zebari había indicado que el gobierno iraquí solucionaría el problema de manera diplomática.
El ministerio iraquí de Defensa había anunciado el sábado que guardias fronterizos iraníes retenían una patrulla iraquí de seis miembros que operaban en la región fronteriza iraquí de Khaneqin (provincia de Diyala, noreste de Bagdad).
Irán e Irak se enfrentaron en una larga y sangrienta guerra de 1980 a 1988. Los lazos entre ambos países mejoraron considerablemente tras la caída del régimen de Saddam Hussein en abril del 2003 y la llegada al poder de una coalición dominada por los partidos chiítas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios