ISSN: informe gremial sobre jubilaciones
NEUQUÉN (AN).- Un documento de la agrupación Rosa de ATEN dice que en el 2011 el haber promedio de los jubilados del sector fue de 6.958 pesos y afirma que en el 2012 la remuneración promedio no pudo haber subido a 9.500 porque en los salarios “no hubo aumento del 36,5% sino del 17,5%”. El informe difundido ayer es una respuesta a una publicación de este diario que, con información oficial del ISSN, dio a conocer el gasto promedio de las remuneraciones de jubilados y pensionados de las diferentes cajas, según lo destinado por el organismo en el rubro durante el 2012. La lista la encabezó el Poder Judicial, debajo se ubicaron los cargos electivos y en tercer puesto los bancarios. Para la agrupación Rosa “los únicos números ciertos son los del balance 2011” y confirma que las cajas previsionales que dan déficit son las de administración central, judiciales, vialidad, policía, bancarios y cargos electivos, mientras que docentes, salud, legislativos y municipales son superavitarias. “El gobernador debería pagar salarios indexados de acuerdo a los índices inflacionarios y en blanco, en lugar de hacer el ajuste que pide Nación”, agrega el informe del sector gremial. “Un capítulo aparte merece la ley provincial 1282 sobre la jubilación de cargos electivos que, en sus artículos 2 y 3, exige sólo seis años de aporte al ISSN y 30 a cualquier caja, y un año continuo o dos discontinuos en el cargo para jubilarse por el ISSN”, dice el documento. “Sin haber aportado , los diputados y concejales se jubilan con sueldos de 25 a 30 mil pesos. Es una ley que instala la desigualdad: los que menos tenemos, nos tenemos que hacer cargo de los salarios de los que más tienen. Sin duda esto también desfinancia la caja”, añade. Destaca que la provincia “debe cesar en el acuerdo” del Pacto Fiscal I que dispuso la transferencia del 15% de la masa coparticipable para financiar a la Anses. “Neuquén aporta anualmente cerca de 480 millones, a pesar de que la caja es provincial; por lo tanto aporta doble jubilación. Es hora de que el gobierno se plante frente a las exigencias de Nación”, dice.
Comentarios