ISSN: más recortes a prestaciones en Buenos Aires
El Hospital Italiano no recibe casos nuevos. Ya había limitaciones en el Británico y el Basterrica.
Leonardo Petricio
NEUQUÉN (AN).- El recorte en las prestaciones de ISSN en clínicas, sanatorios y hospitales continúa en Buenos Aires. En el Italiano no reciben casos nuevos, sólo los de tratamiento y algunas excepciones. En Neuquén mutuales como Ampsas reclaman deudas millonarias. Los pagos atrasados a centros de salud, mutuales y profesionales por parte del Instituto de Seguridad Social de Neuquén, se mantienen hace varios meses y en algunos casos hasta años. En Buenos Aires comenzó aproximadamente en octubre del año pasado con limitaciones en los hospitales Británico y en el Basterrica, según denunciaron en su momento los consejeros gremiales del ISSN. Esta semana se conoció un nuevo recorte, ésta vez en el hospital Italiano. El consejero por Sejun, Ariel Tarifeño, explicó que lo que sucede en este nosocomio es el pago atrasado de las prestaciones. “Hay una disposición que firmó el administrador (Marcelo) Berenguer, de que la gente que ya tiene tratamiento ahí siga atendiéndose, pero los nuevos no, salvo que sea una excepción o un caso muy específico”, describió. De esta manera las personas con enfermedades crónicas o graves que deban ser derivadas a Buenos Aires para encontrar especialistas afines, encuentran dificultades a la hora de atenderse. “Esto es una desigualdad de derechos tanto para la gente que tiene que viajar como para la que vive allá”, indicó Tarifeño. En buenos aires viven alrededor de 350 afiliados (jubilados, empleados públicos y estudiantes) que tienen recortadas las prestaciones por falta o retraso en los pagos. En Neuquén algunos médicos limitaron las atenciones con ISSN y mutuales como Ampsas reclaman deudas millonarias desde el año pasado. Además advirtieron que están a punto de cerrar la farmacia al no poder hacer frente con los costos. Tarifeño explicó que el déficit en la obra social estatal se debe principalmente a que se usa dinero de la caja de prestaciones para cubrir faltantes en la de jubilaciones. Esto tiene su origen, según el consejero, en que el gobierno provincial mantiene deudas antiguas con ISSN.
Leonardo Petricio
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios