Iud se opone a la municipalización de Las Grutas

El titular del Concejo Deliberante también rechaza la escisión de la villa balnearia.

LAS GRUTAS (ASA).- Luego de las declaraciones realizadas por el gobernador Alberto Weretilneck en las que expresó que la municipalización del balneario era “inevitable” y desestimó que un artículo de la Carta Orgánica local fuera un impedimento para que la Legislatura avanzara al respecto, el intendente Javier Iud salió al cruce de sus declaraciones revirtiendo las afirmaciones del mandatario provincial sobre la municipalización de la villa turística. “Todavía no he podido hablar con el gobernador sobre este tema, pero cuando yo le cuente los argumentos políticos, jurídicos y antecedentes históricos que nos llevan a pensar de esta manera creo que entenderá. No es solamente la norma jurídica que corresponde aplicar lo que defendemos, es el proceso de autodeterminación de los pueblos. Alguien que pegó el primer ladrillo en su terreno de Las Grutas hace 80 años resulta que no puede opinar sobre la escisión del lugar del resto del Ejido, y sí puede hacerlo alguien que fijó domicilio en el balneario hace unos meses”, manifestó el intendente. “Nosotros entendemos que éste (por Las Grutas) no es un nuevo poblado sino que es parte de San Antonio Oeste, y que tiene una constitución que hay que respetar”, expresó Iud y agregó qué “la última reforma plantea que cualquier escisión que se proyecte deberá resolverse a través de un referéndum en el que podrán opinar sobre el tema los tres sectores, tanto el que pretenda separarse como los restantes”. Podría derimirlo la Justicia Justamente, debido a que el gobernador refutó ese argumento al declarar qué “la Constitución Provincial está por encima de la Carta Orgánica”, se le consultó a Iud si estaría dispuesto a llevar el tema a la Justicia, en el caso de que prospere la iniciativa de municipalizar. “Espero que podamos dirimir este tema de otra manera y no en el ámbito de la Justicia, al menos que no tengamos otro remedio los solucionaremos desde la política” afirmó el mandatario local. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Claudio Palomequez, días atrás dio a conocer un comunicado en el que también se expresó en contra de la escisión y la consideró insostenible desde el punto de vista económico. “Hoy para solventar una planta política y de empleados que puedan sostener los servicios habría que triplicar las tasas municipales, sin considerar los recursos para hacer obras. Sé que la gente espera que la política resuelva los problemas de las mayorías, con inclusión, en términos de beneficios y calidad de vida de los que menos tienen, pero esto no es a costa de pagar más sueldos a mas funcionarios, sino siendo capaces e inteligentes en la racionalidad de los gastos y no se necesita ser economista para darse cuenta que cuesta mucho menos compartir el gasto entre tres (por San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto San Antonio Este) que pagar todo uno solo”, reflexionó Palomequez sobre la posible municipalización. Además expresó qué ¿alguien puede pensar que el resto de los intendentes de la provincia quieren resignar algún punto de coparticipación para entregárselo a Las Grutas? La torta provincial de coparticipación es una sola” .

Archivo

El gobierno municipal anticipa que recurrirá a todos los argumentos legales para evitar la municipalización del balneario grutense.


LAS GRUTAS (ASA).- Luego de las declaraciones realizadas por el gobernador Alberto Weretilneck en las que expresó que la municipalización del balneario era “inevitable” y desestimó que un artículo de la Carta Orgánica local fuera un impedimento para que la Legislatura avanzara al respecto, el intendente Javier Iud salió al cruce de sus declaraciones revirtiendo las afirmaciones del mandatario provincial sobre la municipalización de la villa turística. “Todavía no he podido hablar con el gobernador sobre este tema, pero cuando yo le cuente los argumentos políticos, jurídicos y antecedentes históricos que nos llevan a pensar de esta manera creo que entenderá. No es solamente la norma jurídica que corresponde aplicar lo que defendemos, es el proceso de autodeterminación de los pueblos. Alguien que pegó el primer ladrillo en su terreno de Las Grutas hace 80 años resulta que no puede opinar sobre la escisión del lugar del resto del Ejido, y sí puede hacerlo alguien que fijó domicilio en el balneario hace unos meses”, manifestó el intendente. “Nosotros entendemos que éste (por Las Grutas) no es un nuevo poblado sino que es parte de San Antonio Oeste, y que tiene una constitución que hay que respetar”, expresó Iud y agregó qué “la última reforma plantea que cualquier escisión que se proyecte deberá resolverse a través de un referéndum en el que podrán opinar sobre el tema los tres sectores, tanto el que pretenda separarse como los restantes”. Podría derimirlo la Justicia Justamente, debido a que el gobernador refutó ese argumento al declarar qué “la Constitución Provincial está por encima de la Carta Orgánica”, se le consultó a Iud si estaría dispuesto a llevar el tema a la Justicia, en el caso de que prospere la iniciativa de municipalizar. “Espero que podamos dirimir este tema de otra manera y no en el ámbito de la Justicia, al menos que no tengamos otro remedio los solucionaremos desde la política” afirmó el mandatario local. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Claudio Palomequez, días atrás dio a conocer un comunicado en el que también se expresó en contra de la escisión y la consideró insostenible desde el punto de vista económico. “Hoy para solventar una planta política y de empleados que puedan sostener los servicios habría que triplicar las tasas municipales, sin considerar los recursos para hacer obras. Sé que la gente espera que la política resuelva los problemas de las mayorías, con inclusión, en términos de beneficios y calidad de vida de los que menos tienen, pero esto no es a costa de pagar más sueldos a mas funcionarios, sino siendo capaces e inteligentes en la racionalidad de los gastos y no se necesita ser economista para darse cuenta que cuesta mucho menos compartir el gasto entre tres (por San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto San Antonio Este) que pagar todo uno solo”, reflexionó Palomequez sobre la posible municipalización. Además expresó qué ¿alguien puede pensar que el resto de los intendentes de la provincia quieren resignar algún punto de coparticipación para entregárselo a Las Grutas? La torta provincial de coparticipación es una sola” .

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios