Jacobacci celebra 94 años con espíritu ferroviario

Trabajadores del tren fueron homenajeados. Abel Pintos cerraba la fiesta.

José Mellado

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Con un emotivo acto que reunió a trabajadores en actividad y jubilados, Jacobacci comenzó a homenajear ayer a los trabajadores ferroviarios en el marco de los festejos por el 94 aniversario de la ciudad. Al cierre de esta edición, un gimnasio municipal colmado aguardaba impaciente la coronación de la reina y la presentación de Abel Pintos como espectáculo central de la fiesta. Este año, la comisión organizadora de los festejos del aniversario decidió reconocer a quienes con su esfuerzo y trabajo fundaron este pueblo y aportaron mucho para su desarrollo. Jacobacci se fundó el 16 de septiembre de 1916, cuando las vías del ferrocarril San Antonio Oeste – Lago Nahuel Huapi llegaron al kilómetro 449, convirtiéndose el lugar punta de riel durante varios años. En homenaje al ingeniero que dirigió la obra, Guido Jacobacci, se impuso el nombre al lugar. “El ferrocarril nos dio vida y nos hizo crecer durante muchos años. Ahora, que estamos impulsando su recuperación definitiva, con el tren grande y la Trochita, queremos reconocer a quienes llegaron con el tren, se quedaron, formaron sus familias y aportaron todo su esfuerzo para el desarrollo de esta ciudad. La muchos de los vecinos trabajan en el tren o son hijos o nietos de ferroviarios”, sostuvo el intendente Carlos Toro en polideportivo del Barrio Matadero. Allí fueron reconocidos con un diplomas numerosos trabajadores locales del riel y desde distintas ciudades del país llegaron para sumarse al acontecimiento. Durante la tarde la Trochita volvió a realizar viajes hasta la zona de El Empalme, llevando turistas y vecinos que no ocultaban su emoción. Es que el tren a vapor mucho tuvo que ver con Jacobacci, sobre todo entre 1945 y 1996, época en que funcionó con regularidad. Toro anunció que “de aquí a fin de año”, luego de la restauración del material rodante y de la reparación a nuevo de una locomotora, la Trochita realizará viajes tipo charter. “Para el 2011 estamos diagramando dos salidas mensuales”, agregó. Anoche, la Escuela Municipal de Danzas abría el espectáculo artístico en el gimnasio municipal. El programa incluía también artistas locales, el Coro Municipal interpretando la canción de Jairo “Palabra de Ferroviario”, Miguel Ángel Michelena y el cierre de Abel Pintos. Hoy, durante la mañana quedará inaugurada la Estación Terminal de la Trochita y se descubrirá una placa en la Plaza de los Trabajadores Ferroviarios, en homenaje a los ya fallecidos. Desde la 14:30, en la Avenida San Martín, se desarrollará el acto central con un desfile cívico y luego continuarán los paseos en la Trochita. “Río Negro” acompaña a Jacobacci con un suplemento especial de donde se refleja la mirada esperanzada de sus habitantes por las nuevas opciones de crecimiento.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios