Jacobacci invierte en alumbrado

La comuna prevé extender

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- El municipio de Jacobacci puso en marcha un programa de mantenimiento y extensión del alumbrado público para llegar con el servicio a los barrios que aún no lo tienen.

La provincia transfirió a los municipios el mantenimiento del alumbrado público en setiembre del 2004, luego de un convenio con Edersa. Desde entonces Jacobacci realiza constantes inversiones para poner en condiciones y extender el tendido eléctrico, las luminarias y los medidores que, según afirman desde la comuna, recibió en un estado deplorable.

No obstante, el funcionamiento del alumbrado público genera quejas constantes en los vecinos ya que es un servicio que deben pagar, lo tengan o no, porque tiene un «criterio solidario».

En algunos barrios las luminarias son escasas, no funcionan o no existen y en otros, como en el centro de Jacobacci por ejemplo, el número es excesivo.

Durante el 2005 las extensiones realizadas en los distintos barrios incluyeron más de 1.500 metros de cable y la colocación de más de sesenta nuevas luminarias, programa que demandó una inversión de 38.000 pesos.

«Este año hemos presupuestado una suma similar para seguir mejorando el servicio y a su vez llegar con el mismo a los barrios que hoy no lo tienen, o es deficiente. El alumbrado es un servicio que todos los vecinos pagan porque tiene un criterio solidario, entonces es razonable que se quejen cuando no lo tienen o cuando no funciona como corresponde», sostuvo el secretario de Gobierno y Obras Públicas local, Claudio Córdoba.

El funcionario detalló que el convenio de traspaso del alumbrado público a las administraciones locales celebrado entre la empresa eléctrica y la provincia no es favorable para los municipios medianos, al considerar que la recaudación por el servicio no alcanza para cubrir los gastos de mantenimiento del mismo.

Ante esta situación, en forma conjunta con Allen, Jacobacci logró que el EPRE dispusiera que Edersa rebaje un punto en el porcentaje que le retiene a las comunas por cobrar el servicio, estableciéndolo en el 3 por ciento de la facturación.

Luego del traspaso, Jacobacci recibió una estructura muy deteriorada con cables que tienen muchos años, luminarias en muy mal estado y medidores en estado deplorable. «Hay que hacer inversiones constantes. La intención es mejorar el servicio en los sectores donde no es bueno o no existe» afirmó Córdoba.

Para el 2006 está proyectado realizar extensiones de cables y colocación de luminarias en distintos barrios, siguiendo con los trabajos realizados en los barrios Faldeo, Malvinas, Estadio, Centro, Ceferino y Hornos, entre otros.


INGENIERO JACOBACCI (AJ).- El municipio de Jacobacci puso en marcha un programa de mantenimiento y extensión del alumbrado público para llegar con el servicio a los barrios que aún no lo tienen.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios