Jacobacci recupera su ritmo pero sigue sin clases
Provincia y Nación delinean el destino de la ayuda
INGENIERO JACOBACCI (AJ)- Esta localidad comenzó a retomar ayer su actividad normal luego de dieciséis días de estar prácticamente paralizado por la erupción del volcán Puyehue. El municipio y otros organismos públicos volvieron atender al público y las clases se reiniciarían recién la semana próxima, según admitió ayer a este medio el Director de Defensa Civil de la provincia, Ubaldo Lambrecht. Inicialmente se especuló con la posibilidad de reanudar las clases hoy o mañana, pero luego se adoptó aquella decisión. “Estamos evaluando las posibilidades, tomando todos los recaudos para estos casos. Sabemos que estamos ante una emergencia y que vamos tener ceniza para unos cuantos meses, pero la idea es tratar de normalizar la situación lo más rápido posible” aclaró el funcionario. Hoy una cuadrilla de obreros municipales comenzará a realizar una exhaustiva limpieza en los dos establecimientos educativos más grandes. Hasta ahora, el Comité de Emergencias Municipal había decidido suspender las clases en todos los niveles hasta el comienzo de las vacaciones, dejando a los docentes a disposición. En este sentido ayer, algunos directivos comenzaron a diseñar distintas estrategias para que los alumnos, que están si ir a la escuela desde el pasado lunes 6 de junio, puedan recuperar algunos contenidos a través de trabajos prácticos o cuadernillos con tarea para el hogar. A última hora de ayer también se supo que el segundo tren cargado con pasto del Valle Medio estaría llegando a Jacobacci entre hoy y mañana. Por su lado, los productores mineros que elaboran piedritas sanitarias para mascotas buscaban las formas de poder sacar los pedidos para sus proveedores en el tren ante la negativa de los transportistas de llegar a Jacobacci. “La situación se está poniendo cada vez más dura. Hay más de ciento cincuenta familias que viven de esta actividad. Si bien las rutas están transitables los camiones se niegan a venir y estamos sin poder sacar ni una bolsita de piedritas. Además nuestros clientes nos están reclamando sus pedidos. Por eso estamos pidiendo al Estado poder hacerlo en el tren hasta San Antonio o Viedma” señaló ayer Gustavo García, socio gerente de la empresa local Comirna y vicepresidente de la Cámara de Minería de la provincia. Durante la jornada de ayer, los Ministros de Producción y de Familia de provincia, Juan Accatino y Alfredo Pega, mantenían distintas reuniones con funcionarios nacionales en busca de destrabar puestos de trabajo y diagramar la distribución de los diez millones de pesos comprometido por Nación para el sector ganadero.
José Mellado
INGENIERO JACOBACCI (AJ)- Esta localidad comenzó a retomar ayer su actividad normal luego de dieciséis días de estar prácticamente paralizado por la erupción del volcán Puyehue. El municipio y otros organismos públicos volvieron atender al público y las clases se reiniciarían recién la semana próxima, según admitió ayer a este medio el Director de Defensa Civil de la provincia, Ubaldo Lambrecht. Inicialmente se especuló con la posibilidad de reanudar las clases hoy o mañana, pero luego se adoptó aquella decisión. “Estamos evaluando las posibilidades, tomando todos los recaudos para estos casos. Sabemos que estamos ante una emergencia y que vamos tener ceniza para unos cuantos meses, pero la idea es tratar de normalizar la situación lo más rápido posible” aclaró el funcionario. Hoy una cuadrilla de obreros municipales comenzará a realizar una exhaustiva limpieza en los dos establecimientos educativos más grandes. Hasta ahora, el Comité de Emergencias Municipal había decidido suspender las clases en todos los niveles hasta el comienzo de las vacaciones, dejando a los docentes a disposición. En este sentido ayer, algunos directivos comenzaron a diseñar distintas estrategias para que los alumnos, que están si ir a la escuela desde el pasado lunes 6 de junio, puedan recuperar algunos contenidos a través de trabajos prácticos o cuadernillos con tarea para el hogar. A última hora de ayer también se supo que el segundo tren cargado con pasto del Valle Medio estaría llegando a Jacobacci entre hoy y mañana. Por su lado, los productores mineros que elaboran piedritas sanitarias para mascotas buscaban las formas de poder sacar los pedidos para sus proveedores en el tren ante la negativa de los transportistas de llegar a Jacobacci. “La situación se está poniendo cada vez más dura. Hay más de ciento cincuenta familias que viven de esta actividad. Si bien las rutas están transitables los camiones se niegan a venir y estamos sin poder sacar ni una bolsita de piedritas. Además nuestros clientes nos están reclamando sus pedidos. Por eso estamos pidiendo al Estado poder hacerlo en el tren hasta San Antonio o Viedma” señaló ayer Gustavo García, socio gerente de la empresa local Comirna y vicepresidente de la Cámara de Minería de la provincia. Durante la jornada de ayer, los Ministros de Producción y de Familia de provincia, Juan Accatino y Alfredo Pega, mantenían distintas reuniones con funcionarios nacionales en busca de destrabar puestos de trabajo y diagramar la distribución de los diez millones de pesos comprometido por Nación para el sector ganadero.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios