James Peck denunció amenazas de muerte

BUENOS AIRES.- James Peck, el primer malvinense que obtuvo la nacionalidad argentina, denunció ayer que recibió amenazas de muerte de parte de isleños enfurecidos por esa decisión. “He recibido mensajes diciendo que si vuelvo, me dispararán”, declaró Peck, quien reside en la ciudad de Buenos Aires, según publicó ayer el diario británico The Times. El artista plástico, de 42 años, recibió el DNI de manos de la presidenta Cristina Fernández el pasado 14 de junio, en coincidencia con el 29 aniversario del final de la guerra entre la Argentina y el Reino Unido. Según The Times, Peck se quejó: “Me imaginé algo (de parte de los malvinenses), pero ha sido como si hubiese matado a alguien”, por haberse nacionalizado argentino, aunque aclaró que no renunció a su pasaporte británico. Peck es hijo de un ex jefe de la policía de las Malvinas que luchó con el Regimiento de Paracaidistas británico durante la guerra de 1982 entre la Argentina y Gran Bretaña. Actual artista plástico, aclaró que su demanda de ciudadanía obedece a razones familiares y no políticas, ya que tras separarse de su mujer argentina, deseaba permanecer en Buenos Aires, para seguir viendo a sus hijos. “No me voy a separar de mis hijos sólo por el lío que tenemos por las islas”, afirmó Peck, quien nació en 1968 en las Malvinas pero decidió solicitar la nacionalidad argentina luego de que autoridades kelper se negaron a brindar asistencia médica a su esposa cuando estaba dando a luz a uno de sus hijos. Para iniciar la tramitación del documento, Peck primero tuvo que inscribir su nacimiento en Tierra del Fuego por ser la jurisdicción provincial que incluye a las Islas Malvinas, tal como lo estableció el Registro Nacional de las Personas. La presidente Cristina Fernández fue quien le entregó a Peck el documento argentino, al encabezar el acto para inaugurar un helipuerto en la Casa de Gobierno, que lleva el nombre de ‘Roberto Mario Fiorito’. “Aquí están sus padres (de Fiorito). Y están junto a James. Estamos todos juntos, sin agresiones, sin odios y sin rencores. Tanto los unos como los otros fuimos víctimas del peor mal que puede sufrir la civilización, que es la guerra”, enfatizó la jefa de Estado. (DyN)

Kelper nacionalizado argentino


BUENOS AIRES.- James Peck, el primer malvinense que obtuvo la nacionalidad argentina, denunció ayer que recibió amenazas de muerte de parte de isleños enfurecidos por esa decisión. “He recibido mensajes diciendo que si vuelvo, me dispararán”, declaró Peck, quien reside en la ciudad de Buenos Aires, según publicó ayer el diario británico The Times. El artista plástico, de 42 años, recibió el DNI de manos de la presidenta Cristina Fernández el pasado 14 de junio, en coincidencia con el 29 aniversario del final de la guerra entre la Argentina y el Reino Unido. Según The Times, Peck se quejó: “Me imaginé algo (de parte de los malvinenses), pero ha sido como si hubiese matado a alguien”, por haberse nacionalizado argentino, aunque aclaró que no renunció a su pasaporte británico. Peck es hijo de un ex jefe de la policía de las Malvinas que luchó con el Regimiento de Paracaidistas británico durante la guerra de 1982 entre la Argentina y Gran Bretaña. Actual artista plástico, aclaró que su demanda de ciudadanía obedece a razones familiares y no políticas, ya que tras separarse de su mujer argentina, deseaba permanecer en Buenos Aires, para seguir viendo a sus hijos. “No me voy a separar de mis hijos sólo por el lío que tenemos por las islas”, afirmó Peck, quien nació en 1968 en las Malvinas pero decidió solicitar la nacionalidad argentina luego de que autoridades kelper se negaron a brindar asistencia médica a su esposa cuando estaba dando a luz a uno de sus hijos. Para iniciar la tramitación del documento, Peck primero tuvo que inscribir su nacimiento en Tierra del Fuego por ser la jurisdicción provincial que incluye a las Islas Malvinas, tal como lo estableció el Registro Nacional de las Personas. La presidente Cristina Fernández fue quien le entregó a Peck el documento argentino, al encabezar el acto para inaugurar un helipuerto en la Casa de Gobierno, que lleva el nombre de ‘Roberto Mario Fiorito’. “Aquí están sus padres (de Fiorito). Y están junto a James. Estamos todos juntos, sin agresiones, sin odios y sin rencores. Tanto los unos como los otros fuimos víctimas del peor mal que puede sufrir la civilización, que es la guerra”, enfatizó la jefa de Estado. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios