Jazz latino en la cordillera

Para ponerle algo más de calor a este verano, Hernán Lugano Trío realiza una gira por la cordillera. Esta agrupación, que integran además del pianista y compositor Andrés Fuhr, en bajo, y Ernesto Zeppa, en batería, tocará en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Lago Puelo y Bariloche.

BARILOCHE (AR).- El pianista y compositor Hernán Lugano, al frente de un experimentado trío, inició una serie de conciertos que lo llevará por distintos puntos de la geografía andina hasta el 9 de este mes.

La formación se completa con los experimentados músicos Andrés Fuhr (contrabajo) y Ernesto Zeppa (batería), quienes comenzaron el ciclo el jueves 30, con un intenso show en el «Pub del Vino» de Bariloche. Esta noche y mañana se presentarán en San Martín de los Andes.

Radicado en Bariloche desde hace algún tiempo, Lugano presentará durante la gira material de su próximo disco y el show que lo llevará a un extenso periplo por escenarios europeos a partir de mayo próximo.

La música del Hernán Lugano Trío gira en torno del jazz latino, en una concepción más amplia que la habitualmente conocida y orientada a los ritmos caribeños: aquí los músicos interpretan jazz moderno, ritmos afro-caribeños y brasileños, pero a ellos les incorporan un amplio espectro de música argentina como el tango, el malambo, la zamba, el chamamé e incluso el candombe, en un desarrollo a través de la improvisación.

Los shows que ofrecerá el eximio trío abarcarán escenarios como San Martín de los Andes, El Bolsón y Lago Puelo (8 y 9 de febrero), Villa La Angostura (el 5), Esquel y Bariloche, donde estarán nuevamente el 3, 6 y 7 de este mes.

Hernán Lugano es un destacado pianista y compositor formado en la tradición clásica, en la música argentina y en el jazz. A lo largo de una extensa carrera, integró agrupaciones junto a Verónica Condomí, Chango Nieto, Peteco Carabajal y otros referentes nacionales.

Recorrió ampliamente los escenarios europeos ya sea como solista o con diversas formaciones y realizó trabajos discográficos con materiales propios que cosecharon excelentes comentarios de la crítica especializada y de «monstruos» como Astor Piazzolla, Stan Getz y Egberto Gismonti.

Andrés Fuhr es un bajista y guitarrista roquense especializado en jazz, tango y música popular.

Egresado del Instituto Nacional Superior de Artes de Roca, formó parte de los proyectos de Diego Rapoport, Luis Cide y Enrique Nicolás. Actualmente integra el trío de Quintino Cinalli y el quinteto de jazz de la Fundación Cultural Patagonia.

Ernesto Zeppa es un baterista que inició su formación en la Escuela Nacional de Música Pedro Esnaola de Buenos Aires y participó en clínicas de Joe Zawinul, Dave Weckl, Scott Henderson y otros grandes.

Participó de las bandas Monos con Navajas, Willy González y Ricardo Nolé Trío, y durante el 2000 realizó una importante gira por lso Estados Unidos y Europa, como parte del Ensamble Aldo Antognazzi.


BARILOCHE (AR).- El pianista y compositor Hernán Lugano, al frente de un experimentado trío, inició una serie de conciertos que lo llevará por distintos puntos de la geografía andina hasta el 9 de este mes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios