Jerarquizan a más de un millar de agentes en Río Negro

VIEDMA (AV).- Unos 1.140 agentes que tenían una vinculación precaria con el Estado pasarán a revistar a un nuevo escalafón, de acuerdo a lo dispuesto por el Consejo Provincial de la Función Pública. El régimen laboral tendrá vigencia desde el 1 de agosto próximo. La mayor cantidad –414– pertenece al Ministerio de Familia. Luego le siguen el Ministerio de Gobierno con 228, la Secretaría de la Gobernación con 219 y el Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) con 119. Los 160 restantes forman parte de otros organismos como Producción, Hacienda y Rentas; entre otros. El trámite cubre a quienes están encuadrados en el Decreto Nº 115 (ingresos promedio de 2.500 pesos) que esperan ser trasladados a contratos de locación de servicios. La renovación contractual permitirá iniciar una carrera administrativa pese a que se encuentran contratados, ya que serán insertados dentro de un escalafón. La secretaria de la Función Pública, Delia Dieterle, remarcó que “el consejo en pleno acordó esta transformación del vínculo laboral entre el Estado y los agentes”. En este marco, la funcionaria explicó que “esta medida responde a la programación gubernamental efectuada oportunamente para realizar un traspaso ordenado de este personal, reflejando de esta forma una mejora sustancial del empleado público, cumpliendo así con el objetivo fijado de generar permanentemente las condiciones de nuestros empleados”. Agregó que “esta transformación se decidió en la Mesa de la Función Pública, con el expreso acompañamiento del gremio mayoritario de los empleados públicos, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), que siempre ha demostrado una gran voluntad para alcanzar en conjunto este tipo de soluciones para los estatales provinciales, siempre en un marco de diálogo muy productivo”.


VIEDMA (AV).- Unos 1.140 agentes que tenían una vinculación precaria con el Estado pasarán a revistar a un nuevo escalafón, de acuerdo a lo dispuesto por el Consejo Provincial de la Función Pública. El régimen laboral tendrá vigencia desde el 1 de agosto próximo. La mayor cantidad –414– pertenece al Ministerio de Familia. Luego le siguen el Ministerio de Gobierno con 228, la Secretaría de la Gobernación con 219 y el Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) con 119. Los 160 restantes forman parte de otros organismos como Producción, Hacienda y Rentas; entre otros. El trámite cubre a quienes están encuadrados en el Decreto Nº 115 (ingresos promedio de 2.500 pesos) que esperan ser trasladados a contratos de locación de servicios. La renovación contractual permitirá iniciar una carrera administrativa pese a que se encuentran contratados, ya que serán insertados dentro de un escalafón. La secretaria de la Función Pública, Delia Dieterle, remarcó que “el consejo en pleno acordó esta transformación del vínculo laboral entre el Estado y los agentes”. En este marco, la funcionaria explicó que “esta medida responde a la programación gubernamental efectuada oportunamente para realizar un traspaso ordenado de este personal, reflejando de esta forma una mejora sustancial del empleado público, cumpliendo así con el objetivo fijado de generar permanentemente las condiciones de nuestros empleados”. Agregó que “esta transformación se decidió en la Mesa de la Función Pública, con el expreso acompañamiento del gremio mayoritario de los empleados públicos, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), que siempre ha demostrado una gran voluntad para alcanzar en conjunto este tipo de soluciones para los estatales provinciales, siempre en un marco de diálogo muy productivo”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios