Johnston apuesta al desarrollo urbano
CATRIEL (ACA).- El intendente local, Carlos Johnston, hizo un análisis de lo que será su gestión a partir de enero. El mandatario -quien ya viajó a Buenos Aires a fin de gestionar planes nacionales para la localidad y ahondó en la urgencia del desarrollo urbano en Catriel. “Mi gestión va a ser muy diferente a la anterior”, expresó el mandatario. Para empezar, ya elaboró un organigrama que elevó a la Legislatura y fue motivo de las primeras controversias surgidas entre ediles debido a que era una metodología desconocida hasta ahora. También se refirió a los planes de ayuda social -tema que inquietó a una franja de la población desde la asunción del nuevo jefe comunal, a raíz de fuertes rumores que vaticinaban la desaparición de los mismos. “Todo los planes nacionales van a continuar, ya sea la tarjeta social o los programas alimentarios. Lo que va a cambiar va a ser la metodología que se va a emplear para su distribución. El municipio gastaba 80.000 pesos sólo en medicamentos, pero no había el seguimiento ni actualización del estado de los beneficiarios, hecho imprescindible para conocer las necesidades de cada uno” continuó. Habló de nuevos convenios con las obras sociales y trabajar de manera conjunta con el hospital y desde esa institución también con el Hogar de Ancianos, lugar en el que vio falencias en el período de transición y en las que comenzó a actuar para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y pacientes neurológicos que se alojan en el lugar.
CATRIEL (ACA).- El intendente local, Carlos Johnston, hizo un análisis de lo que será su gestión a partir de enero. El mandatario -quien ya viajó a Buenos Aires a fin de gestionar planes nacionales para la localidad y ahondó en la urgencia del desarrollo urbano en Catriel. “Mi gestión va a ser muy diferente a la anterior”, expresó el mandatario. Para empezar, ya elaboró un organigrama que elevó a la Legislatura y fue motivo de las primeras controversias surgidas entre ediles debido a que era una metodología desconocida hasta ahora. También se refirió a los planes de ayuda social -tema que inquietó a una franja de la población desde la asunción del nuevo jefe comunal, a raíz de fuertes rumores que vaticinaban la desaparición de los mismos. “Todo los planes nacionales van a continuar, ya sea la tarjeta social o los programas alimentarios. Lo que va a cambiar va a ser la metodología que se va a emplear para su distribución. El municipio gastaba 80.000 pesos sólo en medicamentos, pero no había el seguimiento ni actualización del estado de los beneficiarios, hecho imprescindible para conocer las necesidades de cada uno” continuó. Habló de nuevos convenios con las obras sociales y trabajar de manera conjunta con el hospital y desde esa institución también con el Hogar de Ancianos, lugar en el que vio falencias en el período de transición y en las que comenzó a actuar para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y pacientes neurológicos que se alojan en el lugar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios