Joven que cambió de sexo recibió su nuevo DNI

Este caso fue el primero en el que una persona menor de 18 años recibe una intervención de reasignación sexual en Argentina, con consentimiento de la Justicia, por padecer disforia de género.

La joven de 17 años oriunda de la ciudad cordobesa de Villa Dolores que fue autorizada a operarse para cambiar su sexo, en septiembre pasado, recibió su nuevo documento nacional de identidad (DNI) con nombre femenino, a cuatro meses de haberse sometido a la cirugía.

 «Nati», acompañada por sus padres, fue autorizada en setiembre pasado por un Tribunal de Bioética del Poder Judicial de Córdoba a someterse a la operación de «cambio de sexo» en su cuerpo y a recibir un nuevo DNI con identidad femenina, bajo seguimiento físico y psicológico de su caso hasta los 21 años.

«Siento una alegría muy linda al tener un documento que diga de verdad quién soy. Ahora no tengo que andar aclarando nada cuando tengo que presentar mi DNI, siento que se están cumpliendo mis derechos como persona», sostuvo la joven en diálogo con el matutino cordobés La Voz del Interior.

El adolescente padece disforia de género, conocida como síndrome de Harry Benjamin, que se caracteriza por un desacuerdo entre el sexo biológico y el sexo psicológico. El pedido para la práctica de la intervención quirúrgica de adecuación sexual fue solicitado en 2004 por los padres del adolescente.

 «En la escuela -continuó la joven- está todo tranquilo, todos saben que yo soy 'Nati', pero nadie se mete y hay mucho respeto. Quiero terminar este año, después irme a una ciudad grande y estudiar algo que me guste», señaló.

Por último, agregó que «si la lucha de mis padres o la mía les sirve a otras personas que sufren lo mismo, me va a alegrar mucho porque el dolor es tremendo. Pero cada caso es distinto, y debe ser contemplado con mucho cuidado».

Fuente: DyN


La joven de 17 años oriunda de la ciudad cordobesa de Villa Dolores que fue autorizada a operarse para cambiar su sexo, en septiembre pasado, recibió su nuevo documento nacional de identidad (DNI) con nombre femenino, a cuatro meses de haberse sometido a la cirugía.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios