Juan Carlos Martínez dice sentirse respaldado
El ex funcionario municipal neuquino está acusado de integrar una asociación ilícita. El viernes quedó libre y ayer habló con este diario. Dijo que está destrozado, pero que recibe apoyos.
NEUQUEN .- «Me siento prejuzgado, me han destrozado a mí y a mi familia. Yo ocupaba un cargo pero no tenía todas las responsabilidades. No tengo nada que ocultar y por eso le dije al juez todo lo que sé».
El despedido Coordinador General del municipio neuquino, Juan Carlos Martínez, rompió el silencio y ayer conversó con «Río Negro», pero se disculpó de no hablar de la investigación judicial que lo tiene en el ojo de la tormenta.
Martínez recuperó la libertad el viernes, después de pagar una fianza de 3.000 pesos que entregó en el juzgado su primo Tomás Martínez, actual secretario de Servicios Públicos municipal.
Lo acusan de participar en una asociación ilícita y de adulteración de documento público.
«Me siento respaldado por toda la gente de la municipalidad y por la gente que me conoce, pero sobre todo por mi familia. Estoy destrozado, me han destrozado», afirmó el ex funcionario en diálogo telefónico con este diario.
-¿Quién lo destrozó?
-Todo el mundo, pero no quiero hablar hasta que me reponga. Han dañado mi imagen pública. Yo ya la dije todo al juez y confío que esto se aclare -contestó Martínez con la voz quebrada.
-¿Cree que le hicieron «una cama»?
-No voy a hablar de eso, ya le dije todo al juez y les pido que respeten este luto porque todo esto me tiene muy mal a mí y a mi familia. Me han sacudido y estoy deteriorado.
-¿Se siente respaldado por el intendente Luis Jalil?
-Me siento respaldado por todos mis compañeros de la municipalidad y por todos los que me conocen y saben que soy una persona honorable. Ustedes me conocen y saben que siempre dí la cara. Por eso les pido que no me busquen, cuando llegue el momento voy a convocar a una rueda de prensa. Yo no soy de esconderme.
En todo momento, Martínez se negó a responder sobre la investigación en sí y sobre su situación en particular.
Se refugió en el argumento de la crisis emocional que está atravesando, y el «respeto» a la investigación que lleva adelante el juez Daniel Geloni.
El diálogo telefónico se produjo ayer a última hora de la tarde, luego de que un cronista y un fotógrafo de este diario intentaran localizarlo infructuosamente en los dos comercios que Martínez maneja en Cipolletti: el autoservicio Le Petit y el salón de juegos Pisa Pizuela.
En sendos locales, una familiar y una empleada respectivamente explicaron que Martínez está momentáneamente alejado de la actividad comercial.
«No me estoy escondiendo y como sé que me estaban buscando, yo mismo me comuniqué con ustedes. Quiero que entiendan que no estoy en condiciones de hablar porque estoy destrozado», explicó luego a este diario.
De acuerdo con fuentes judiciales, hay numerosas pruebas que comprometen a Martínez con la organización que también integran los hermanos José y Gustavo Pardo, Alberto Ferroni, Haroldo Bassi y Arnaldo Prieto.
José Pardo y Bassi son los únicos que permanecen detenidos.
La organización está acusada de robar camiones que luego eran utilizados para prestar servicios al municipio en el área que dependía de Martínez.
Preparan la estrategia para defenderse
NEUQUEN .- Los imputados en la presunta asociación ilícita esperan acceder en los próximos días a copias del expediente que maneja el juez Daniel Geloni. Mientras tanto, a través de sus abogados están afinando los argumentos con los cuales se defenderán de las acusaciones.
Según pudo saber este diario a través de allegados a las defensas, la apuesta es que no probará la existencia de la asociación ilícita. Ese es el delito más serio que les atribuye el juez, e implica la existencia de una organización destinada a cometer delitos.
José Pardo, radicado en la zona, y Haroldo Bassi, con domicilio en la localidad bonaerense de Azul, están sindicados como jefes de la banda y son los únicos que permanecen detenidos.
El primero le compró al segundo algunos de los camiones ahora secuestrados. Se cree que sabía que su origen era ilícito, o al menos que no se preocupó demasiado por investigar si los papeles estaban en regla.
Pero trascendió que tratarán de reducir la acusación a «encubrimiento» ante la eventual falta de pruebas que demuestren que había una conexión más profunda entre ellos.
Ayer el juez Geloni retomó el trabajo luego de la pausa del fin de semana. Recibió una gran cantidad de carpetas con documentación municipal que le remitió la fiscalía, y las regresará hoy -después de fotocopiarlas- porque el fiscal Mario Rodríguez Gómez investiga, en forma paralela, si la comuna tiene alguna responsabilidad en el escándalo.
Al respecto las defensas dejaron trascender que la empresa Empar, de Gustavo Pardo (hermano de José, libre bajo fianza) tiene diez años de antigüedad y un tiempo similar como proveedora del estado.
NEUQUEN .- "Me siento prejuzgado, me han destrozado a mí y a mi familia. Yo ocupaba un cargo pero no tenía todas las responsabilidades. No tengo nada que ocultar y por eso le dije al juez todo lo que sé".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios