Jugada inesperada
¿Honestidad o una maniobra para ganar clamor?
En un impensado cambio de escenario a menos de tres semanas para las elecciones en el club y golpeado por una “muy mala” campaña, Ramón Díaz puso en duda su continuidad como entrenador de River al afirmar que cuando termine el torneo Inicial analizará si sigue en el cargo.
“A fin de año voy a analizar si me quedo o me voy. Estuve esperando mucho tiempo para volver y que la gente sepa que en ningún momento vine para hacerle daño al club”, expresó. Y aclaró que su decisión nada tendrá que ver con quien sea elegido presidente del club el 15 de diciembre.
Siempre se halagó al entrenador riojano por saber actuar en el “juego” de los medios, desdramatizando el fútbol, llevándolo hacia el lado de lo lúdico. Ahora, su cambio responde a varios fenómenos, todos negativos para su ciclo. El primero, que hay dirigentes actuales y candidatos a suceder al presidente Daniel Passarella que ponen en duda su idoneidad para sacar a River del pozo; segundo, que en el hincha ya no hay un respaldo ciento por ciento asegurado; tercero, la flojísima campaña, la peor en sus pasos como DT millonario.
Hace una semana fue tapa de los diarios nacionales porque puso su contrato a disposición de la próxima dirigencia, para que se revean los números, para muchos estrafalarios. Y luego de la derrota ante Racing, se mostró dolido y con bronca. ¿Busca apoyo Ramón? ¿Quiere un espaldarazo popular como el que le brindó La Bombonera a Carlos Bianchi, incluso tras perder con All Boys en otra pobre campaña del equipo del Virrey? Está claro que algo de eso existe.
Puertas adentro, el entrenador le habría confesado a sus allegados su malestar porque no siente el respaldo de antaño. Y también existe cierto “temor” al futuro acto eleccionario, dado que Passarella (quien le renovó contrato hasta diciembre de 2015) no irá por la “Re” y D’Onofrio, hombre que pisa fuerte, puso en duda la continuidad del técnico más exitoso.
River suma diez partidos sin victorias, los refuerzos no funcionan, su hijo Emiliano es blanco de muchas críticas y los candidatos a la presidencia cada vez le son más ajenos. Ramón se siente solo, en una zona gris, un escenario desconocido para un entrenador que volvió a Núñez como el Mesías y que se sentía propietario de las llaves del club millonario.
“Cuando termine el campeonato voy a tomar la decisión. No vine para que el equipo esté en esta situación y que el equipo juegue de esta manera. Quédense tranquilos que voy a decidir lo mejor para el club”, sostuvo ayer, de buen humor pese a que realizó un anuncio que causó mucha sorpresa.
“Este año nos pasó de todo. Es la primera vez que me tocó perder en la cancha de Racing y en la cancha de River tampoco prácticamente había perdido. Y eso se hace difícil para los jugadores. En lo anímico es importante porque jugar en esta situación es complicado”, sostuvo. Pidió que los hinchas “vayan el domingo a apoyar el equipo” en el partido ante Argentinos. ¿Algo de demagogia en el mensaje? ¿Necesita el respaldo popular para hacerles recordar a los candidatos que su “poder” no se extinguió?
“Que la gente entienda que lo voy a analizar, a analizar bien todo lo que pasó. No lo quiero perjudicar, no me gusta la situación en la que estoy porque en este club nunca me pasó”. Con todo, intentó dejar en claro que su continuidad “no dependerá” de los resultados contra el Bicho y Quilmes, sino del “análisis de la situación” que hará “con toda la gente que trabaja” con él.
“Tampoco digamos que tenemos un grupo que no hay que valorarlo, al contrario. La mayoría son jugadores jóvenes y noto que lo sufren. Este es un club donde te exigen y donde todo el mundo pretende que estés peleando ahí arriba. Todos estamos en deuda”, indicó.
“No queremos perjudicar a nadie y menos a este club”, insistió el técnico, quien en caso de no conseguir un triunfo ante Argentinos dejará un River con menos puntos y menos goleador entre los ciclos que lleva al frente del equipo.
fútbol de afa
“Todo lo que se planificó salió mal. Si no sos protagonista no te podés quedar”, tiró el técnico de River ayer en conferencia de prensa. Los próximos 20 días serán claves.
En un impensado cambio de escenario a menos de tres semanas para las elecciones en el club y golpeado por una “muy mala” campaña, Ramón Díaz puso en duda su continuidad como entrenador de River al afirmar que cuando termine el torneo Inicial analizará si sigue en el cargo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios