Juguetes que no se pierden y serán mundialistas en Bélgica

Cinco deportistas neuquinos en el equipo argentino. Pérez Gregori, Seguel y Morales tienen experiencia.

NEUQUEN (AN).- Los patines, inexorablemente, son considerados un simple juguete más. Y como tal, parecen estar condenados al olvido una vez finalizada la niñez. Sin embargo, para los cinco jóvenes neuquinos que integrarán el equipo argentino en el próximo Mundial de patín, obviamente representan mucho más que un simple juguete.

Y por esto se negaron a abandonarlos cuando comenzaron a crecer. Desde que se los calzaron por primera vez, nunca los dejaron en algún rincón de sus casas inmersos en la inactividad, esperando encontrarles algún uso adicional. Por el contrario, todos llevan una década colgándoselos sobre sus hombros cada vez que terminan de patinar.

César Pérez Gregori, Sebastián Morales y Gonzalo Seguel fueron los tres elegidos para integrar el seleccionado nacional, que el próximo 17 de agosto partirá rumbo a Bélgica. En este país se realizará la cita ecuménica, entre el 22 y el 26 de ese mes, y los tres estarán en el equipo de mayores, pese a ser menores de 19 años.

A ellos se acoplarán Mayra Arias y Luciana Mafrici, que harán lo mismo pero en la categoría juveniles.

Pese a las condiciones adversas con las que deben lidiar cotidianamente para poder entrenarse y desarrollarse profesionalmente, como falta de infraestructura y de apoyo económico, prin- cipalmente, sus cuádriceps y pantorrillas reflejan claramente el esfuerzo que hacen para seguir adelante. Y seguramente la movilidad de sus cinturas les permita esquivar los distintos obstáculos que deben enfrentar.

«Hoy el principal problema, con miras al Mundial, es el frío. No podemos entrenar en doble turno y tampoco tenemos competencia internacional», coincidieron los jóvenes.

Respecto a este tema, los directivos se movilizan para poder concretar en los próximos días una nueva edición del «Cono Sur», un clásico antes de cada Mundial donde miden fuerzas con el equipo nacional de Chile. Si bien aún no hay fecha confirmada para este encuentro, el objetivo es que los patinadores de la selección lleguen en las mejores condiciones posibles a tierra europea.

Los cinco neuquinos fueron seleccionados luego de obtener resultados positivos en el Nacional de Clubes que se realizó en la ciudad de Rosario, en junio último. De éste no participó la delegación de Mar del Plata, primera potencia nacional en la actividad, lo cual incrementó las posibilidades de los competidores del resto del país.

Sin embargo, los tres varones ya cuentan con experiencia en este tipo de certámenes porque participaron y tuvieron continuidad en los mundiales hechos anteriormente. No es el caso de Mayra y Luciana que lo harán por primera vez.

César estuvo en Mar del Plata (97) y en Colombia (2000). En tanto Gonzalo lo hizo en Chile (99), Colombia y fue seleccionado para ir al de Francia, pero finalmente no pudo participar por una lesión.

Para Sebastián, este será el primer Mundial en la categoría mayor. En Francia participó, pero como juvenil.

«El cambio de categoría seguramente se siente mucho», aseguró Morales.

«La diferencia la marca el profesionalismo que tienen los competidores extranjeros, de la cual nosotros carecemos», agregó.

La situación de las chicas es diferente. Será la primera experiencia y el hecho de participar ya es especial. «No tenía expectativas por el momento y si bien sabía que tenía alguna posibilidades, me sorprendió cuando me nombraron», comentó Mayra, la más chica de la «armada» neuquina, con 15 años.

Antes de dar una respuesta, Luciana resaltó que «todavía no estamos confirmados», aunque agregó que «sería una linda experiencia. Las cosas fueron pasando y de repente me encontré en el equipo argentino».

Hoy, los cinco patinadores neuquinos y otros once jóvenes del resto del país que aguardan el inicio del Mundial. Sobra optimismo por la importancia que tiene esta convocatoria, pero también se lo toma con mucha prudencia, porque ante la situación que atraviesa la Argentina, existe la posibilidad de que se reduzca el plantel.

Sebastián Lafón

Cristian Helou


NEUQUEN (AN).- Los patines, inexorablemente, son considerados un simple juguete más. Y como tal, parecen estar condenados al olvido una vez finalizada la niñez. Sin embargo, para los cinco jóvenes neuquinos que integrarán el equipo argentino en el próximo Mundial de patín, obviamente representan mucho más que un simple juguete.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios