Juicio a Saddam se hunde en el caos

Hussein gritó "¡Abajo con Bush!" tras ser obligado a asistir a su juicio. Otro de los principales acusados forcejeó con los guardias que lo llevaron al tribunal y se sentó en el piso, dándole la espalda al juez. Insultos, amenazas y testigos poco fiables enturbian el proceso.

BAGDAD/EL CAIRO/HILLA (dpa).- El proceso contra el ex presidente iraquí Saddam Hussein y siete de sus antiguos colaboradores se reanudó ayer en medio de un espantoso griterío. «Abajo Bush» y «Alá es grande», gritó Saddam al poco de comenzar el juicio.

Lo que no quedó claro es si se refería a Bush padre, que expulsó a sus tropas de Kuwait, o al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que lo derrocó en 2003. Saddam afirma que ha sido conducido a la sala de juicios en contra de su voluntad y que no desea participar en el proceso sin la presencia de su abogado. «¡No tienes vergüenza, Rauf!», espetó el ex dictador al juez que preside el tribunal, Rauf Rashid Abdul Rahman.

El jefe de la defensa de Saddam, Khalil Duleimi, dijo que forzar a su cliente a aparecer en corte fue un abuso del juez que preside el tribunal y algo ilegal bajo la actual legislación iraquí. Duleimi criticó duramente el juicio y dijo a dpa que «lo que sucedió representa una flagrante violación a los derechos humanos y legales de los defendidos y un insulto al presidente legítimo del país». «Los defendidos fueron engañados y forzados a entrar a la sala del tribunal y luego les previnieron de abandonarla».

Anticipó que él y otros miembros del equipo de la defensa no asistirán a la sesión de hoy hasta tanto se cumplan ciertas demandas, entre las que incluyó la protección adecuada de los defendidos, abogados y testigos y el permiso a los miembros de la defensa de reunirse libremente y consultar con los defendidos.

Entre tanto, el medio hermano de Saddam Barzan Tikriti, que esta vez no vestía la tradicional túnica árabe sino una especie de camiseta de mangas largas, no paraba de gritar. «Me estoy muriendo lentamente y tú eres el que me mata», reprochó al juez el acusado, enfermo de cáncer. «¡Siéntate! ¡Siéntate!» le gritaba el juez. Al final, Barzan se sentó en el suelo, dando la espalda a Abdul Rahman.

Saddam no había asistido al juicio desde que el 29 de enero disputara un acalorado enfrentamiento verbal contra el nuevo juez presidente del tribunal. Después se sumaron a él el resto de acusados. Sin embargo, ayer todos ocupaban su sitio en el banquillo de acusados.

Abdul Rahman proviene de la localidad kurda de Halabya, que fue bombardeada con gas tóxico por las tropas de Saddam, y fue encarcelado y torturado durante el régimen del ex dictador.

A finales de enero, el nuevo juez sustituyó al juez kurdo Rizgar Mohammed Amin, al que muchos políticos acusaban de ser demasiado «tolerante» porque permitía a Saddam y al resto de los acusados expresarse a su antojo.

En el primer proceso del tribunal especial encargado de juzgar los crímenes del depuesto régimen se acusa a Saddam y a sus colaboradores de ejecutar en 1982 a 148 ciudadanos de la pequeña aldea chiíta de Dujail, tras un atentado fallido contra el entonces presidente.Tras las declaraciones realizadas hasta ahora por los testigos y las víctimas de la tortura,ayer se llamó a declarar por primera vez a antiguos subalternos de Saddam. Pese a todo, su aporte no fue de gran ayuda. El antiguo responsable de la oficina de Saddam Ahmed Khudayir dijo al juez: «Me han traído aquí por la fuerza. No puedo declarar como testigo.» Por su parte, el ex director del servicio secreto para el extranjero, Hassan al Obeidi, explicó que él tenía sólo un cargo inferior sin capacidad de decisión ni poder.


BAGDAD/EL CAIRO/HILLA (dpa).- El proceso contra el ex presidente iraquí Saddam Hussein y siete de sus antiguos colaboradores se reanudó ayer en medio de un espantoso griterío. "Abajo Bush" y "Alá es grande", gritó Saddam al poco de comenzar el juicio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios