Junín palpita la Fly Expo y la apertura de pesca
Demostraciones de atado de moscas y clínicas de casting.
José Cusit
JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- La tradicional Fly Expo comenzó ayer en esta ciudad en coincidencia con la apertura de la temporada de pesca deportiva para ríos y arroyos. La muestra, que se realiza en instalaciones del Colegio Salesiano, reúne a pescadores deportivos, guías de pesca, atadores de mosca, fabricantes, distribuidores y público en general. Durante dos jornadas, la Fly de la temporada 2013/14 permite ver en sus distintos stands equipamientos, cañas, reeles, líneas, productos para la pesca con mosca, libros, obras de arte relacionadas con la temática, moscas y accesorios. El programa incluye disertaciones de representativas personalidades de la actividad, operadores y empresarios, charlas informativas, demostraciones en vivo de atado de moscas y clínicas de casting. La Fly Expo es organizada por Fly Fishing Emprendimientos (FFE) y la Hermandad de la Mosca. Las jornadas cuentan con el auspicio de la municipalidad de Junín de los Andes, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Turismo de Nación y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial. En tanto, marcha a buen ritmo la venta de permisos de pesca en la región, que con epicentro en Junín de los Andes comprende varios de los mejores pesqueros de trucha del mundo para la modalidad mosca. En efecto, Junín destaca por contar en su radio de influencia con tres lagos y cinco ríos pesqueros, entre ellos el mundialmente famoso santuario de la boca del Chimehuin. El viernes último se realizó la apertura formal de la temporada en esta ciudad (a nivel provincial, en esta ocasión, los actos se realizaron en Aluminé), con el intendente Juan Linares y otros miembros de su gabinete, empresarios del sector y guías de pesca. Los permisos El permiso residente país diario tiene un precio de 30 pesos, el semanal de 60 pesos y el de temporada de 120 pesos. El Residente País Menores (13 a 17 años inclusive), cuesta 60 pesos por temporada. Para residentes mayores de 65 años, jubilados, pensionados, menores hasta 12 años y personas con capacidades diferentes certificadas, el permiso es libre y sin cargo. Para residentes de países limítrofes, el permiso diario fue fijado en 90 pesos, el semanal en 240 y la temporada en 360. Los pescadores extranjeros no residentes en el país ni en países limítrofes pagan 180 pesos por el pase diario, 540 por el semanal y 720 por la temporada. Los permisos adicionales para arrastre o trolling alcanzan los 60 pesos para el diario, 120 para el semanal y 240 para la temporada.
José Cusit
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios