Juntan firmas para que la Corte intervenga en el caso del plomo

Los vecinos aseguran que las obras no han progresado.

SAN ANTONIO OESTE (ASA).- Los vecinos que integran la multisectorial que realiza el seguimiento del proceso de remediación del plomo acopiado en el acceso a esta ciudad están haciendo circular un petitorio para juntar firmas entre los habitantes. El escrito está dirigido al titular de la Corte Suprema de Nación, Ricardo Lorenzetti, y en él piden la rápida intervención de ese tribunal, que días atrás fue conminado por la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, para que ordene que tanto la provincia como este municipio exijan que se cumpla con el saneamiento “a fin de evitar que la población adulta e infantil continúe expuesta a ese indiscutible riesgo para su salud”. Los tóxicos a los que aluden la Justicia y los vecinos provienen de Mina Gonzalito, y fueron abandonados hace décadas en el ingreso a la localidad. Los efectos nocivos que poseen afectan sobre todo a los más chicos, atacando sus riñones, su médula ósea y ocasionando bajo coeficiente intelectual y dificultades de aprendizaje. La afectación es constante, ya que el material se aspira junto al polvo en suspensión. Pese a que meses atrás se inició la última etapa para sanear esa escoria (con aportes de un crédito del BID que coordina el área de Minería de Nación y del que participan tanto Provincia como Municipio) las acciones marchan lentamente, y hace más de una semana que están directamente paralizadas por una serie de incumplimientos. La multisectorial se reunió esta semana, y allí acordó poner en marcha la recolección de firmas. “El petitorio dirigido al juez Lorenzetti solicitando su rápida intervención en la causa ya circula para la firma”, informaron luego a través de un comunicado. También se refirieron a la inquietud que provoca entre la población que las obras de saneamiento no progresen, y cuestionaron que desde el municipio pretendan enmascarar ese retraso, hablando de avances que no son tales. “Contrariamente a  lo informado por las autoridades municipales, hemos podido comprobar que no se ha cumplido el plan de obras, que las tareas están paralizadas y que el acceso al sitio donde se prevé el depósito final del material contaminante ha estado cerrado por más de una semana”, expresaron con preocupación. Además informaron que mantuvieron una reunión con un representante técnico de la firma EWS (Ezequiel Walter Silva, la empresa que está a cargo del saneamiento) que “se mostró confiado en que los problemas señalados se solucionarían de ahora en más”.

Los tóxicos, con efectos nocivos para la salud, fueron abandonados hace décadas en el ingreso a San Antonio Oeste.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios