Juró la primera jueza de Faltas de Cinco Saltos
El organismo será presidido por Marcela Roca
Oscar Livera
CINCO SALTOS (ACE).- Con una importante concurrencia de organizaciones e instituciones intermedias, se llevó a cabo ayer la toma de juramento de las flamantes jueza y secretaria del Tribunal de Faltas de esta localidad, Marcela Alejandra Roca y María Carolina Acuña. Las funcionarias iniciarán su tarea el primer día hábil de mayo. La presidenta del Concejo Municipal, Patricia Etcheverry, destacó el logro que significó la puesta en marcha de un tribunal de faltas en una localidad que ya cuenta con más de 95 años de existencia y no había creado este organismo administrativo que está previsto en la Carta Orgánica. Por su parte la jueza Roca agradeció la confianza depositada y auguró una labor de cumplimiento de la función para la cual concursó y fue elegida. Acuña, la flamante secretaria del órgano, destacó el buen papel que buscarán forjar en esta primera experiencia de justicia de faltas municipal que rescató como un “hecho histórico”. Las integrantes del Tribunal fueron electas por un jurado de concurso público, que resolvió la designación el 7 de abril. Desde el gobierno municipal se destacó la innovación con el código de procedimiento que enmarcará el trabajo del Juzgado de faltas, debido a que se prevé una celeridad y agilidad en todos los trámites. Uno de los mentores del código, el asesor del Concejo, José Gerez, explicó que los vecinos que fueran infraccionados por inspección, deberán acudir al Tribunal donde se llevará a cabo la audiencia y en el que podrá exponer su descargo sobre la cédula hecha por el inspector de tránsito o bromatología por la presunta falta. Al cabo de la audiencia, el vecino conocerá el fallo de la juez respecto a que si debe pagar multa o si el descargo hecho en ese momento fue exculpatorio. “Esto es muy avanzado e innovador para lo que es la zona, porque permite que las infracciones que se cometen a diario sean juzgadas en un plazo de celeridad y evita la tramitación engorrosa y la burocracia de un expediente. El fallo es en el momento; la gente que asista a la audiencia se va del juzgado con una sentencia absolutoria o de condenatoria; mientras que el juez tiene el plazo de 5 días para entregar la argumentación de su fallo en caso de que el ciudadano quiera apelar; pero el vecino se va en esa misma audiencia sabiendo cuál es el resultado”, detalló Gerez. “Esperaremos de las profesionales –que son nacidas y criadas aquí– las mejores respuestas y lo más rápido para la gente”, dijo Etcheverry quien destacó que el concurso de antecedentes y oposición sirvió para la elección de profesionales “que puedan cumplir el cargo responsablemente”.
La presidenta del Concejo Municipal, Patricia Etcheverry, junto a la flamante jueza de Faltas, Marcela Roca.
Oscar Livera
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios