Justicia pidió a Salud que agilice cirugías infantiles

Lo hizo el juez Riat, pero rechazó amparo de padres.

La lista hospitalaria de pacientes en el Ramón Carrillo registra una demora “habitual” de cuatro meses, informaron.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez Civil, Emilio Riat, rechazó el amparo interpuesto por los padres de un menor para que el Hospital Zonal agilice su operación por entender que no existe arbitrariedad en la demora, pero requirió al ministerio de Salud que “dé una respuesta pronta y satisfactoria” a los pacientes incluidos en lista de espera. La medida cautelar impulsada por los padres contó con el sustento técnico del médico forense que indicó la necesidad de resolver la patología del paciente en el menor tiempo posible porque “la demora puede acarrear trastornos importantes relacionados con el futuro del niño”. En atención a ese dictamen el defensor de Menores estimó que debía hacerse lugar al amparo. “Demoras de cuatro meses” En contrapartida, el médico del Hospital que atendió al menor informó en la causa que la cirugía solicitada “no era de urgencia” y que el menor fue anotado en la lista hospitalaria de pacientes que “habitualmente tiene una demora de cuatro meses”. En su descargo, el centro señaló que en diversos hospitales de la ciudad Autónoma de Buenos Aires la demora “puede ser aún mayor a cuatro meses” y que en los sistemas sanitarios de Canadá o España los tiempos de espera son similares. “La cirugía no era urgente” En su resolución Riat destacó que “no se advierte la existencia de un acto manifiestamente ilegítimo o arbitrario por parte del personal del Hospital Zonal, ya que el médico, que revisó al paciente, indicó que la cirugía no era urgente y que había otros niños ya anotados en la lista con la misma patología”, se estableció. También consideró que la confección de una lista para establecer un orden de prioridades regulado por el médico en base a la urgencia de cada caso “resulta totalmente justo, equitativo e igualitario para todos los pacientes que se encuentran en la misma situación”. El magistrado rechazó el pedido de amparo tras descartar la existencia de una arbitrariedad o ilegitimidad manifiesta en la decisión del hospital y consideró improcedente la intervención de la justicia en los restantes poderes del Estado. “Las posibilidades de adelantar esa operación dependerán seguramente de la organización interna del Hospital Zonal, siendo la institución quien se encuentre en mejor situación de evaluar tales circunstancias”, reflexionó. No obstante libró oficio al Ministerio de Salud provincial y al Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Río Negro para que tomen conocimiento del caso y en todos los que se encuentran anotados en lista de espera. El objetivo es que se les brinde una “respuesta pronta y satisfactoria a sus necesidades, garantizando el derecho de salud”, se indicó.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios