Justificó el traslado del Tedeum

Actualizado a las 13:00

BUENOS AIRES (DyN) – El presidente Néstor Kirchner minimizó hoy la polémica generada por su decisión de trasladar los actos oficiales del 25 de Mayo a Santiago del Estero, y aseguró que «el que quiera ver una motivación diferente está viendo algo absolutamente equivocado». «Yo tengo una visión federal, soy un hombre del interior del país. Quisimos hacerlo en la madre de las ciudades que es Santiago del Estero», aseguró el mandatario, quien agregó que «cuando la Iglesia opina de temas terrenales, tenemos acuerdos y desacuerdos».

En declaraciones a radio Diez, Kirchner recordó que «en el 2003 (el entonces presidente, Eduardo) Duhalde lo hizo en Luján». Por otra parte, el Presidente intentó poner paños fríos a la cuestión, al calificar a monseñor Jorge Bergoglio, quien debía encabezar el Tedeum en la Catedral Metropolitana, como «una persona muy inteligente». Sin embargo, recordó que él tiene «una visión federal; soy un hombre del interior del país, quisimos hacerlo este 25 de Mayo como lo hicimos el año pasado, en la madre ciudad que es Santiago del Estero».

«Pero algunos tienen un olvido histórico cuando hablan de 200 años que se hace aquí, en Capital. En 2003 Duhalde lo hizo en Luján, hace un año que se hace en Capital Federal», recordó. En ese contexto, Kirchner advirtió que «el que quiera ver alguna motivación diferente está viendo absolutamente equivocado. No lo puedo impedir, pero tango el mayor de los respetos por la Iglesia, y obviamente por monseñor Bergoglio», aclaró. Por último, insistió que «tengo diferencias y apoyos con la Iglesia, que como institución terrenal que es, y cuando opina de los temas terrenales, obviamente no de los pastorales, tenemos acuerdos y desacuerdos».

A raiz de este conflicto, el vocero del arzobispado porteño, Guillermo Marcó, afirmó esta mañana que la ausencia de Kirchner al tradicional Tedeum no debe interpretarse como un «corte en las relaciones o un desaire» hacia la Iglesia, aunque deslizó que, en algún momento, «sería bueno» un diálogo entre el mandatario y el cardenal Bergoglio «por el bien del país». «El mensaje lineal y claro que queremos dar es: si el Presidente quiere ir a Santiago del Estero a celebrar el 25 de Mayo es el Presidente de la República, está en todo derecho de hacerlo y no hay una ofensa de parte nuestra», remarcó el portavoz del cardenal primado de la Argentina.

Notas asociadas: Kirchner: «que yo opine no quiere decir que le esté dando una orden a un juez»


Actualizado a las 13:00

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios