Juzgan a González Robinson por homicidio culposo

Es por la muerte de una joven que viajaba con su pareja en una moto y que fue atropellada, apenas iniciado el 2006. El médico barilochense vuelve a estar frente a un tribunal, luego de ser condenado en abril por calumnias a un juez.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Ante el juez Correccional Gregor Joos comenzó a debatirse ayer la causa por homicidio culposo contra el médico y empresario Miguel Jesús González Robinson, que se inició el primer día del 2006, cuando se produjo el accidente que varios días después ocasionó la muerte de una joven. En la primera audiencia el imputado se abstuvo de declarar, aunque lo puede hacer en cualquier momento del debate. Además, expusieron lo que sabían del fatal episodio ocho testigos parciales, policías en su mayoría, que coincidieron al atribuirle un aparente estado de ebriedad y agresividad al imputado.

El hecho en debate se produjo a la 1.05 del 1 de enero de 2006 en el kilómetro 1.630 de la ruta nacional 40 Norte, a unos 12 kilómetros del centro de esta ciudad, cuando la víctima viajaba como acompañante en la motocicleta Honda que piloteaba su pareja, Rodrigo Rodríguez.

En esas circunstancias la camioneta Mitsubishi Nativa que conducía González Robinson en dirección al Oeste embistió desde atrás a la moto que circulaba en el mismo sentido, y la joven salió despedida del rodado y golpeó con la cabeza y el cuerpo contra la cinta asfáltica, recibiendo múltiples lesiones que inicialmente fueron encuadradas como graves, pero resultaron fatales.

El reproche sobre la conducta de González Robinson refiere que en ocasión de conducir su rodado lo hizo de manera imprudente y negligente, a una velocidad de entre 150 y 155 km/h, «haciendo caso omiso del deber de cuidado que en todo momento debe ejercer quien se encuentra al volante de una cosa riesgosa, lo cual ocasionó el siniestro en que perdió la vida María Fabiana Vivanco».

Le atribuyen también conducir a excesiva velocidad, sin prestar la debida atención a la conducción ni respetar «la distancia entre la camioneta y su moto, y sumido en estado de ebriedad».

El compañero de la víctima fue el primero en declarar, y relató que al ser embestido desde atrás la moto siguió 112 metros en línea recta, enganchada al paragolpe de la camioneta del imputado, hasta que la cubierta reventó y el rodado menor se desprendió. Aseguró que tanto él como

Fabiana tenían puesto el casco, y que la motocicleta llevaba las luces encendidas, dado que se encienden de manera automática cada vez que el motor se pone en marcha.

Después declararon cuatro policías que tuvieron algún contacto con el imputado, y en líneas generales consideraron que estaba ebrio y agresivo, que se negó a identificarse y también a que le efectuaran una extracción de sangre, a la que se sometió varias horas después, cuando el juez de turno ordenó que lo hicieran de manera compulsiva.

Una testigo de la defensa comentó que momentos antes el imputado había pasado por su casa y no estaba ebrio, y que camina con dificultad debido a accidentes que sufrió en sus rodillas.

El primero que auxilió a las víctimas comentó que González Robinson giró en «U» pasando sobre la moto, con el fin aparente de trasladar a las víctimas en su rodado al hospital, aunque no lo escuchó manifestar esa intención.

Hoy por la mañana continuará el debate de esta causa que compromete la libertad del acusado, que el último 25 de abril fue condenado por la jueza Silvia Baquero Lazcano a un año y dos meses de prisión en suspenso por el delito de calumnias expresadas en perjuicio del juez Alejandro Ramos Mejía.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios