K empezó a «armar» para Cristina en Puerto Madero
ARNALDO PAGANETTI
BUENOS AIRES (ABA).- Con el objetivo de «construir para Cristina», el ex presidente Néstor Kirchner se instaló el fin de semana pasado en las modernas instalaciones de la Fundación Calafate, unos 200 metros cuadrados ubicados en Puerto Madero. Según confió a «Río Negro» uno de sus más cercanos allegados, trabajará para «consolidar la fuerza política que le de sustento al actual gobierno», en base a las siguientes premisas:
» normalizar al Partido Justicialista, la fuerza más importante del entramado, y
» afianzar el esquema de alianzas en el Frente para la Victoria, donde además del PJ estarán radicales, socialistas, independientes, dirigentes del Frente Grande y de organizaciones sociales.
«No tenemos pensado hacer un partido único ni una estructura cerrada. La diversidad es lo que le da vida a un proyecto como el nuestro, en el que se alienta un modelo productivo y social, una estrategia internacional y principios básicos en materia de derechos humanos», manifestó el portavoz oficioso de Kirchner.
Admitió que el ex presidente ya inició reuniones para ir conformando equipos técnicos, que se nutrirán de hombres «con visiones y posturas distintas» dentro del modelo global iniciado el 25 de marzo de 2003.
Es que el proyecto general K contiene a personas con distintos orígenes. Al respecto, otro integrante de la Fundación Calafate dijo que, por ejemplo, existen «chavistas» y «no tan chavistas» en relación de cómo deben ser los vínculos políticos con el gobierno bolivariano de Hugo Chávez.
«Kirchner dice que la verdad relativa nos ayudará y que tenemos que buscar una sintesis entre todos», apuntó el primero de los voceros.
Cuando se le consultó si las demoras en instalarse en Puerto Madero tuvieron algo que ver con el conflicto con Estados Unidos por el caso del «valijero» Antonini Wilson, que se ventila en tribunales de Miami, respondió que la presidenta Cristina Fernández «no se dejará atropellar» y que intentará en el futuro mantener «una relación cordial y madura» con la mayor potencia mundial.
«En algunos temas -añadió- estaremos de acuerdo y en otros en desacuerdo».
En defensa de la presidenta
Desde que bajó al llano, el ex presidente Néstor Kirchner quiso mantener un bajo perfil, pero no lo logró porque según su visión se vio obligado a salir a defender a Cristina ante «el operativo basura» lanzado en su contra desde Estados Unidos y debido a un principio de rebeldía esbozado por el titular de la CGT, Hugo Moyano, al que tuvo que disciplinar en conversaciones privadas.
Luego vino su participación a fin de año como «garante» en la misión humanitaria en Colombia para liberar a tres rehenes en manos de las FARC, que en primera instancia fracasó, aunque luego culminó con saldo positivo. Ahora, siguen las negociaciones secretas para lograr el rescate de otros cautivos, como la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt.
«Voy a recorrer todo el país. Cristina gobernará y yo estaré armando para el futuro», confesó la semana pasada Kirchner a varios de sus íntimos.
ARNALDO PAGANETTI
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios