Kielmasz, una menor y un pelo involucran a Arratia
En la acusación fiscal surge que sólo el co-imputado, una polémica adolescente y un cabello hallado en una zapatilla colocan al procesado en la escena del crimen. En agosto se hará el juicio.
CIPOLLETTI (AC).- Un pelo encontrado en una zapatilla (al que no se le pudo hacer la prueba de ADN) y los dichos de Claudio Kielmasz y de la menor que dijo haber presenciado la agresión de las víctimas, son los únicos elementos de prueba que colocan a Marcelo Arratia en la escena del crimen. Los demás testigos incorporados a la causa sólo desvirtuaron las afirmaciones del detenido respecto de qué hizo en la tarde del 9 de noviembre de 1997.
En el pedido de elevación de la causa Arratia a juicio, la fiscal Laura Pérez le dio importancia también al testimonio de una ex novia del procesado que aseguró que el 8 de noviembre vio a su pareja «afilando dos cuchillos» y «cargando un arma de fuego chica, calibre 22 de metal negro con cachas o empuñadura de plástico».
Violeta Maidana dijo que Arratia le contó que tenía esas armas «porque el día domingo tenían una movida».
«Respecto de la desaparición de las chicas Marcelo no hablaba, desviaba la conversación, y cuando salió de estar detenido nunca quiso hablar del tema», aseguró la testigo. La fiscal resaltó que el propio Arratia había referido que se llevaba bien con su ex pareja y por lo tanto descartó que pudiera existir alguna situación de rencor entre ellos.
Otro testigo afirmó que mintió al decir que había visto al detenido aquella tarde porque quiso «hacerle un favor a la familia Arratia».
«El procesado Marcelo Arratia ha sido mendaz en su declaración indagatoria, toda vez que en el horario fijado en el hecho, esto es a partir de las 19,30 o 20,00 hs. aproximadamente del domingo 9 de noviembre de 1997 y hasta las 23,00 a 24,00 hs. de ese día no fue visto por las personas que frecuentaba en el barrio Anaí Mapu», consideró Pérez.
La fiscal tomó en cuenta los dichos de Kielmasz (quien en varias declaraciones mencionó al joven del Anaí Mapu como parte del grupo agresor) y de la polémica menor que dijo haber presenciado la golpiza.
Esta adolescente señaló a Arratia en rueda de personas pero lo confundió con Guillermo González Pino, el vendedor de autos que fue condenado. Pérez destacó que la chica «alude a que era uno de los que estaba en el lugar, iba en el vehículo bordó y le pegaba a las chicas».
Además resaltó la pericia realizada a un pelo hallado en la zapatilla de Arratia «que resulta morfológicamente similar al pelo secuestrado del buzo rojo perteneciente a María Emilia González y que fuera encontrado en el momento del hallazgo de los cadáveres sobre el cuerpo de Verónica Villar, lo que evidencia el contacto entre víctimas y victimario». Al pelo no fue posible practicar el ADN para corroborar si realmente corresponde a la misma persona. De todos modos para Pérez «resulta un elemento por demás revelador».
El delito que se le imputa a Arratia es el mismo por el que fue condenado Kielmasz a prisión perpetua: «secuestro agravado y reagravado reiterado en dos oportunidades en concurso real, en calidad de coautor». El mes próximo irá a juicio oral.
En la requisitoria, Pérez destacó la relación que tenían Kielmasz y Arratia (eran compadres), pero muy poco dijo de González Pino, quien también formaba parte del grupo de atacantes, según la justicia.
En menos de una carilla la fiscal describió la presunta vinculación entre los dos imputados. Y lo hizo en base a una causa que se le inició a Arratia por supuestas amenazas denunciadas por Gumercinda Jorquera, madre de Sandra González, la ex pareja de González Pino.
«Dichas amenazas estarían vinculadas con los hechos investigados en estos autos y en los que se encuentra el co-imputado José María Fernández alias «Orri», perteneciendo el nombrado al círculo íntimo de González Pino», escribió Pérez.
¿Error o hecho circunstancial?
CIPOLLETTI (AC).- Los jueces de la Cámara Segunda que condenaron a Claudio Kielmasz y Guillermo González Pino no descartaron la hipótesis del error como móvil del triple crimen, pero en base a los elementos de juicio se inclinaron más por pensar que el hecho habría obedecido «al accionar sádico y lujurioso de un grupo de inadaptados sociales, no necesariamente todos ellos marginales».
Los camaristas consideraron que estos sujetos «exacerbados por el consumo de alcohol y/o sustancias estupefacientes, agredieron a las víctimas, azarosamente interceptadas por siniestra diversión y para satisfacer de esa manera violenta y escalofriante sus bajos instintos».
En la requisitoria la fiscal Laura Pérez dijo que a su criterio hay «dos hipótesis» que se mantienen con el mismo grado de probabilidad: «el error en la selección de las víctimas» y «un hecho ocasional, aleatorio y circunstancial». Mañana, en tanto, al cumplirse un mes más del hallazgo de los cuerpos de las tres jóvenes, se realizará una marcha en reclamo de justicia y «por la independencia del Poder Judicial en la provincia de Río Negro».
La movilización comenzará a las 19, desde Roca y España, y culminará frente a los Tribunales de Roca y Sarmiento. Se invitó a participar a familiares y amigos de todos los crímenes impunes que conmueven a Cipolletti.
La fiscal cree que las ultimaron el domingo
CIPOLLETTI (AC).- Para la fiscal Laura Pérez las víctimas del triple crimen fueron abordadas en forma violenta en la calle San Luis, llevadas a la tapera de la chacra de Feruglio y luego a los olivillos. Su hipótesis coincide bastante con la reconstrucción realizada por los jueces que condenaron a Claudio Kielmasz y Guillermo González Pino, excepto por un aspecto que no es menor: la data de la muerte.
En la requisitoria de elevación a juicio del procesado Marcelo Arratia, Pérez reivindicó al forense regional Ismael Hamdan y desvirtuó las apreciaciones que realizaron los peritos de la Corte Suprema de Justicia en el juicio. Para ella, Emilia, Paula y Verónica recibieron las heridas mortales el mismo domingo por la noche, aunque la joven Villar tuvo «una muerte diferida».
Los forenses de Buenos Aires establecieron la muerte de Villar con anterioridad a las 10 hs. del lunes 10 (para ellos fue la primera víctima), María Emilia entre las 14,30 y las 18,30 del lunes 10 y Paula entre las 10 y las 10,45 del lunes 10.
La data del deceso es el principal aspecto en el que Pérez se apartó de las afirmaciones de los jueces de la Cámara Segunda, quienes tomaron con mayor certeza los detalles de los peritos de Buenos Aires y criticaron a Hamdan. En base a estas consideraciones los camaristas pusieron en duda si las jóvenes llegaron con vida a los olivillos y en qué momento lo hicieron.
En otros tramos del análisis la hipótesis de la fiscal fue muy similar. Hasta tomó los testimonios de los polémicos testigos incorporados en debate, Huirimán Lloncón y la menor que ejercía la prostitución, que brindaron contradictorios relatos sobre el supuesto abordaje de las víctimas.
Pérez consideró que las jóvenes emprendieron la caminata por Circunvalación y tomaron por calle San Luis. Descartó la posibilidad de que ingresaran por las vías. «No queda más que concluir que fueron interceptadas en el tramo hasta el punto que continuaron destino al Ceferino o bien en su camino de regreso hacia el vehículo estacionado en el barrio Magister», dijo. Esta última opción -aclaró- coincide con el relato de Huirimán Lloncón y la menor.
Entendió que el abordaje fue «violento» y que desde allí fueron trasladadas «a la tapera de Feruglio, donde las habrían sometido a una intensa golpiza, produciendo la mayor parte de las lesiones excepto las de armas de fuego». Luego las llevaron a los olivillos donde se produjo la agresión final. Cree que primero trasladaron allí a las hermanas González y después a Villar.
CIPOLLETTI (AC).- Un pelo encontrado en una zapatilla (al que no se le pudo hacer la prueba de ADN) y los dichos de Claudio Kielmasz y de la menor que dijo haber presenciado la agresión de las víctimas, son los únicos elementos de prueba que colocan a Marcelo Arratia en la escena del crimen. Los demás testigos incorporados a la causa sólo desvirtuaron las afirmaciones del detenido respecto de qué hizo en la tarde del 9 de noviembre de 1997.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios