Kirchner condiciona y alienta candidaturas para legitimarse

Desde su entorno se explicó por qué el ex presidente impulsó varias postulaciones en la provincia de Buenos Aires.

Redacción

Por Redacción

DyN

BUENOS AIRES (ABA).- El impulso que le dio Néstor Kirchner a la proliferación de candidaturas en la provincia de Buenos Aires, no implica una ruptura con el gobernador Daniel Scioli –el mejor posicionado en las encuestas– sino una estrategia general para tratar que la mayoría de los dirigentes peronistas “jueguen por dentro” y legitimar así una nominación presidencial pingüina en 2011. La evaluación la hizo ayer a “Río Negro” una alta fuente del oficialismo que, sin embargo, admitió que la “incentivación de las ofertas” en el distrito bonaerense entraña “bajarle algo el precio” al ex campeón de motonáutica, para no ensombrecer la recuperación de la imagen de Kirchner, que situó positivamente en un 30%. Es que, según la evaluación K, al jefe del PJ le resulta “sospechosamente inexplicable” que José, hermano y operador principal del mandatario hasta hace unos meses, haya pasado a ocupar funciones similares al lado del diputado Francisco de Narváez, el empresario que le propinó una dura derrota el 28 de junio de 2009. No se verbalizará, pero hay alguna molestia por la posibilidad de que Scioli apueste “a dos puntas”, para cubrirse. El jefe de gabinete, Aníbal Fernández blanqueó en cierta medida la situación, al declarar ayer por radio “cariño” por Scioli, en forma simultánea a la exteriorización de su voluntad de inscribirse él mismo en las internas abiertas, obligatorias y simultáneas para consagrar el año próximo el candidato a gobernador por el Partido Justicialista en la provincia de mayor caudal poblacional. “Nadie conspira contra Scioli”, se sintió en la necesidad de aclarar Aníbal. En los últimos días, luego de que dos de sus principales competidores internos, Eduardo Duhalde y Felipe Solá, reiteraron que irían por “afuera”, Kirchner alentó a ministros del gabinete de Cristina Fernández y a intendentes del Gran Buenos Aires, a competir entre sí, bajo su batuta. A los nombres de Amado Boudou, Florencio Randazzo y Julián Domínguez, a cargo de las carteras nacionales de Economía, Interior y Agricultura, sumó los de los jefes comunales Sergio Massa, de Tigre y Pablo Bruera, de La Plata, e incluso el del titular de la CGT, Hugo Moyano, quien se apresta a asumir la conducción del PJ bonaerense, porqué su titular Alberto Balestrini se encuentra gravemente postrado. Además, Néstor puso a su hermana la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner al frente de la Corriente para la Liberación Nacional (Colina), con el fin de fortalecer un eje político nacional para darle continuidad al proyecto K entre 2011 y 2015. “Es cierto que Kirchner está condicionando a Scioli, pero no lo descarta para nada ya que ha dado pruebas de lealtad y sus votos son fundamentales para el modelo en marcha”, señaló la fuente consultada por este diario. “Quiere movilizar al partido y serrucharle el piso a los peronistas disidentes”, añadió. De hecho, Kirchner también alentará “opciones” en otros distritos del país, siempre y cuando estén encuadradas en la orgánica que lo tiene como líder y no coqueteen con Duhalde.

El kirchnerismo no le sacó apoyo a Scioli, se aseguró desde el gobierno.

ARNALDO PAGANETTI arnaldopaganetti@rionegro.com.ar


DyN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios